30/10/2023 | Copa de España de Flag
Valencia Firebats y LG OLED Black Demons Las Rozas fueron los grandes dominadores de la cuarta edición de la Copa de España de Flag Football, celebrada este fin de semana en el Polideportivo José Caballero de Alcobendas (Madrid). Los dos clubes coparon las dos finales y se llevaron a casa los dos títulos en juego. En la categoría Open, Firebats recuperaron la corona al destronar a los vigentes campeones, LG OLED Black Demons, en la gran final, que terminó con el resultado de 25-33 a favor del conjunto valenciano. Tercer título para Firebats, que han ganado tres de las cuatro ediciones del torneo Open.
LG OLED Black Demons, por su parte, levantaron el trofeo de la categoría femenina y revalidaron el título conseguido en 2022 en Gijón, sumando su segunda Copa de Flag. Las roceñas derrotaron en la final a Firebats por 32-16. El tercer puesto en el torneo Open fue para Atlantic Devils de Las Palmas de Gran Canaria, mientras que la tercera plaza del podio femenino fue a parar a manos de Alicante Sharks.
Jesús Clemente (Firebats) y Mar Hernández (LG OLED Black Demons Las Rozas) conquistaron los galardones de MVP de una Copa de Flag Football que, un año más, fue todo un éxito, con 20 equipos en liza y un gran ambiente en las gradas. Todo ello gracias a la excelente labor en la organización de FEFA FLAG, con Víctor Armas y Toni Martínez a la cabeza, y de la Federación Madrileña de Fútbol Americano (FMFA), con mención especial para Fernando Sanjaime, junto con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Alcobendas. Además, la Copa de Flag volvió a brillar gracias al esfuerzo de todos los jugador@s, técnic@s, árbitr@s y voluntari@s, que hicieron posible un gran fin de semana de Flag Football en un año muy especial para nuestro deporte, tras su inclusión en el programa olímpico de los Juegos de Los Ángeles de 2028.
La competición, que contó también con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Consejo Superior de Deportes (CSD), se retransmitió en directo a través del canal de YouTube de FEFA gracias a Sinopsis Vuvuzela, partner audiovisual de FEFA. En la entrega de trofeos estuvieron presentes el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcobendas, Jesús Tortosa, el Concejal de Seguridad, Protección Civil y Emergencias, Carlos Rodrigo, y el Secretario General de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UDEFEMA), Pedro Gironés, acompañados por el presidente de FEFA, José Luis Soler.

La Copa arrancó el sábado con la disputa de la fase previa. En el torneo Open, los 13 conjuntos participantes se dividieron en 4 grupos y los cuatro mejores de cada grupo lograron el pase a semifinales. LG OLED Black Demons, Atlantic Devils de Las Palmas de Gran Canaria, Valencia Firebats y Barcelona Pagesos fueron esos cuatro equipos, que en la matinal del domingo se jugaron el pase a la final. Black Demons se midieron a Barcelona Pagesos y no dieron opción al conjunto catalán (38-13), mientras que Firebats tampoco fallaron en la segunda semifinal ante Atlantic Devils (12-34). En el duelo decisivo por el título, los valencianos siguieron mostrándose inexpugnables, dominando el partido en todo momento pese a que LG OLED Black Demons nunca lanzaron la toalla (25-33). En el duelo por el bronce, Atlantic Devils se impusieron a Pagesos por 14-20.

En el torneo femenino, los siete equipos en liza se dividieron en dos grupos (uno de 4 y otro de tres) y los dos primeros de grupo lograron el pase a semifinales. LG OLED Black Demons Las Rozas y Alicante Sharks dominaron el Grupo A, mientras que Valencia Firebats y Oviedo Phoenix hicieron lo propio en el Grupo B, logrando así el acceso a semis. En la primera semifinal, Black Demons se impusieron a Oviedo Phoenix por 40-13, mientras que en la segunda Firebats ganaron a Sharks por 39-13. La igualdad presidió los primeros minutos de la gran final, con las dos defensas marcando la pauta, pero poco a poco las roceñas fueron imponiendo su juego para terminar venciendo por 32-16. En el partido por el tercer puesto, Alicante Sharks derrotaron a Oviedo Phoenix por 12-31.
CLASIFICACIÓN FINAL OPEN
1. Valencia Firebats
2. LG OLED Black Demons Las Rozas
3. Atlantic Devils Las Palmas de Gran Canaria
4. Barcelona Pagesos
5. Sueca Templaris
6. Alicante Sharks
7. Osos Rivas
8. Madrid Raptors
9. Bigues i Riells Scorpions
10. Alcobendas Cavaliers
11. Málaga Corsairs
12. Madrid Capitals
13. Oviedo Madbulls
CLASIFICACIÓN FINAL FEMENINA
1. LG OLED Black Demons Las Rozas
2. Valencia Firebats
3. Alicante Sharks
4. Oviedo Phoenix
5. Barberà Rookies
6. Barcelona Pageses
7. Málaga Corsairs
Resultados Copa de España de Flag
Fotos Lola Morales
26/10/2023 | Copa de España de Flag
Todo listo para la cuarta edición de la Copa de España de Flag Football, que se llevará a cabo este fin de semana, 28 y 29 de octubre, en el Polideportivo José Caballero de la ciudad de Alcobendas (Madrid). El torneo, que se podrá seguir en vivo en el canal de YouTube de FEFA gracias a la retransmisión de Sinopsis Vuvuzela, partner audiovisual de la Federación, está organizado por FEFA con el apoyo de la Federación Madrileña de Fútbol Americano (FMFA), el Ayuntamiento de Alcobendas, la Comunidad de Madrid y el Consejo Superior de Deportes (CSD).
La celebración de la Copa de Flag llega pocos días después del emocionante anuncio por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) de que el Flag Football será deporte olímpico por primera vez en los Juegos de Los Ángeles 2028.
El torneo se ha presentado oficialmente este miércoles en Madrid, en la sede del CSD, la Casa del Deporte, con la presencia del presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, y del presidente de la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA), José Luis Soler, además del Director Deportivo de FEFA, Fernando Guijarro, y del Responsable de las Selecciones Nacionales de Flag, Conrado Sánchez.
Además, durante la presentación la Selección Nacional Femenina de Flag Football, encabezada por una de sus jugadoras, Olga Sotillo, ha ofrecido al presidente del CSD los trofeos conseguidos en los Europeos de 2019 y 2023, donde España logró el oro y la plata en la categoría femenina. Sotillo también estuvo acompañada por el jugador del combinado nacional masculino Jorge García Vargas.
En su intervención, el presidente de FEFA, José Luis Soler, destacó el carácter “integrador e inclusivo” del Flag Football, y mostró su satisfacción por “representar un deporte en auge, que ha sido tocado por una varita mágica con la designación como deporte olímpico”. “Esperamos que nos dé el impulso que necesitamos y vamos a trabajar todos juntos con el objetivo de estar presentes en esos Juegos Olímpicos y dejar a España en lo más alto”, añadió.

Por su parte, Víctor Francos, presidente del CSD, también expresó su alegría por la inclusión del Flag en los Juegos: “Es un hito histórico. Un nuevo deporte olímpico es siempre una nueva ilusión”. “Ahora yo tengo la obligación de esperar medallas en Los Ángeles”, ha subrayado, “y para eso hay que clasificarse, entrenar duro e ir a por todas”. En este sentido, el presidente del CSD se ha comprometido a reforzar el apoyo al fútbol americano para que lleguen más triunfos: “En este deporte veo afición, inclusión e igualdad. Por lo tanto, lo que tenemos que hacer es extenderlo y hacerlo más conocido”.
Por último, los jugadores internacionales Olga Sotillo y Jorge García Vargas han hecho un llamamiento a asistir a la Copa de España de Flag Football de este fin de semana en Alcobendas, para conocer “un deporte precioso y superdivertido, que es para toda la familia”, mientras que Fernando Guijarro, Director Deportivo de FEFA, ha destacado la gran participación en el torneo: “Los números hablan por si solos. Tenemos 20 equipos inscritos, de toda España, lo que es una muestra del crecimiento que estamos teniendo”.
En esta edición de 2023, LG OLED Black Demons Las Rozas, Valencia Firebats, Sueca Templaris, Bigues i Riells Scorpions, Málaga Corsairs, Alcobendas Cavaliers, Atlantic Devils de Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo Madbulls, Alicante Sharks, Barcelona Pagesos, Madrid Capitals, Madrid Raptors y Osos Rivas tomarán parte en la categoría Open, mientras que LG OLED Black Demons Las Rozas, Valencia Firebats, Alicante Sharks, Barcelona Pageses, Málaga Corsairs, Oviedo Phoenix y Barberà Rookies lo harán en la Femenina.
El sábado 28 la jornada comenzará a las 9 de la mañana con la primera fase de la competición, y en la matinal del domingo se jugarán las eliminatorias por el título, con las semifinales y las dos emocionantes finales como punto culminante. La final femenina dará inicio a las 13:10h, seguida de la final Open a partir de las 14:20h.
La Copa de España de Flag Football dio inicio en 2020, con una primera edición celebrada en San Juan de Alicante, que albergó el torneo femenino, y en la localidad valenciana de Sueca, que vivió la competición Open. En 2021, el torneo ya se llevó a cabo en una única sede, en Armilla (Granada), y el año pasado aterrizó en Gijón (Asturias).
Valencia Firebats dominan el palmarés de la categoría Open como campeones de las dos primeras ediciones de la Copa, mientras que en 2022 el título fue a parar a manos de LG OLED Black Demons Las Rozas. En categoría femenina, San Juan Dolphins ganaron la edición de 2020, Gijón Mariners fueron las campeonas en 2021 y LG OLED Black Demons conquistaron la Copa de 2022.
*Calendario Copa de España de Flag 2023/2024
Fotos CSD
25/09/2023 | Copa de España de Flag
La temporada 2023/2024 va tomando forma y la Copa de España de Flag Football ya tiene fechas y sede. El torneo, que llegará a su cuarta edición, se celebrará en la localidad madrileña de Alcobendas el fin de semana del 28 y 29 de octubre. FEFA FLAG ha hecho pública la convocatoria de la competición, que se organizará junto con la Federación Madrileña de Fútbol Americano (FMFA), y en los próximos días se conocerán los equipos inscritos y el calendario de partidos.
La Copa de España de Flag arrancó su andadura en 2020, cuando se disputó la primera edición en San Juan de Alicante, que albergó el torneo femenino, y la localidad valenciana de Sueca, que vivió la competición Open. En 2021 la Copa de Flag Football ya se disputó en una única sede, en Armilla (Granada), y el año pasado tuvo lugar en Gijón.
Valencia Firebats domina el palmarés Open como campeón de las dos primeras ediciones de la Copa, mientras que en 2022 el título fue a parar a manos de LG OLED Black Demons Las Rozas. En categoría femenina, San Juan Dolphins ganaron la edición de 2020, Gijón Mariners fueron las campeonas en 2021 y LG OLED Black Demons conquistaron la Copa 2022.
*Convocatoria Copa de España de Flag Football 2023-2024
*Formulario de Inscripción Flag Football
06/11/2022 | Copa de España de Flag
LG OLED Las Rozas Black Demons reinaron en la tercera edición de la Copa de España de Flag Football, que se celebró este fin de semana en el Complejo Deportivo Las Mestas de Gijón. Los madrileños conquistaron los títulos Open y Femenino, logrando el doblete e inaugurando su palmarés en esta competición. En la categoría Open, LG OLED Black Demons vencieron en la final a Atlantic Devils de las Palmas de Gran Canaria (6-34), mientras que en el torneo femenino las roceñas ganaron en el encuentro decisivo a Madrid Capitals (39-6). El jugador de Atlantic Devils Alejandro García (Open) y la jugadora de LG OLED Black Demons Olga Sotillo (Femenina) fueron los MVP del torneo.
En la categoría Open, Atlantic Devils, LG OLED Las Rozas Black Demons y Gijón Norteños dominaron la liguilla previa para clasificarse invictos para semifinales. Camioneros de Coslada fueron los cuartos que se metieron en la lucha por el título, pero cayeron en semis ante Black Demons, que lograron el pase a la final al imponerse por 48-19. En la otra semifinal, Atlantic Devils ganaron a Gijón Norteños por 20-33. En el choque decisivo, LG OLED Las Rozas Black Demons impusieron su ley, venciendo por 6-34. Atlantic Devils mantuvieron opciones hasta el descanso (6-14), pero en la segunda mitad cedieron ante la mayor solidez y calidad de los madrileños, que suman su primera Copa de España de Flag tras ser subcampeones en 2021.Atlantic Devils, por su parte, repiten el subcampeonato que consiguieron en 2020.
El torneo femenino contó con 4 equipos, que se enfrenaron en una liguilla previa todos contra todos. LG OLED Black Demons y Madrid Capitals fueron las mejores y se jugaron el título en la gran final, mientras que Gijón Mariners, campeonas en 2021, disputaron el partido por el tercer puesto contra Cambre Towers. En la final, LG OLED Black Demons no dieron opción a Capitals y conquistaron el título con autoridad (39-6), proclamándose campeonas sin conocer la derrota. Mariners, por su parte, se impusieron a Towers (35-7) en la final de consolación para terminar en el tercer lugar del podio.

El torneo, organizado por FEFA y la Federación Asturiana de Fútbol Americano (FEFAPA) con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Gobierno del Principado de Asturias, se pudo seguir en directo a través del Canal de YouTube de la Federación Española gracias a la retransmisión de Live Vuvuzela.
Todos los resultados, en el siguiente enlace.
El presidente de FEFA, José Luis Soler, y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón, José Ramón Tuero, presidieron la entrega de trofeos junto con Enrique Prado, vicepresidente de la Federación Asturiana de Fútbol Americano (FEFAPA).
CLASIFICACIÓN FINAL OPEN
LG OLED Las Rozas Black Demons
Atlantic Devils Las Palmas de Gran Canaria
Camioneros de Coslada
Gijón Norteños
Sueca Templaris
Cambre Towers
Móstoles Templars
Bigues i Riells Scorpions
Alcobendas Cavaliers
Oviedo Phoenix
Oviedo Madbulls
CLASIFICACIÓN FINAL FEMENINA
LG OLED Las Rozas Black Demons
Madrid Capitals
Gijón Mariners
Cambre Towers
Fotos: FEFA
03/11/2022 | Copa de España de Flag
La tercera edición de la Copa de España de Flag viaja hasta Gijón. El Complejo Deportivo Las Mestas, sede habitual de los partidos de Gijón Mariners, será el escenario del torneo este fin de semana, 5 y 6 de noviembre, con la participación de 15 equipos. Oviedo Phoenix, Cambre Towers (La Coruña), Gijón Norteños, Bigues i Riells Scorpions (Barcelona), Atlantic Devils de Las Palmas de Gran Canaria, Alcobendas Cavaliers, Móstoles Templars, Sueca Templaris, Oviedo Madbulls, LG OLED Las Rozas Black Demons y Camioneros de Coslada lucharán por el título en la categoría Open, mientras que Gijón Mariners, Madrid Capitals, LG OLED Las Rozas Black Demons y Cambre Towers lo harán en la Femenina. La competición arrancará el sábado, con las liguillas previas, y culminará en la matinal del domingo con la disputa de las dos finales. La final Open se jugará el domingo a las 10:50h y la Femenina, a partir de las 12h. Todos los horarios de los partidos, aquí. El torneo, organizado por FEFA y la Federación Asturiana de Fútbol Americano (FEFAPA) con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Gobierno del Principado de Asturias, se podrá seguir en directo gracias a la retransmisión de Live Vuvuzela.
Los partidos se podrán seguir en FEFA GamePass: https://www.fefa.es/gamepass/
La Copa de España de Flag empezó su andadura en 2020, cuando se disputó la primera edición en San Juan de Alicante, que albergó el torneo femenino, y la localidad valenciana de Sueca, que vivió la competición Open. El año pasado ya se disputó en una única sede, en Armilla (Granada). Valencia Firebats domina el palmarés Open con su triunfo en las dos primeras ediciones, mientras que en la categoría femenina San Juan Dolphins ganaron la Copa de 2020 y Gijón Mariners fueron las campeonas en 2021.
*Foto: Lola Morales
07/10/2022 | Copa de España de Flag
La temporada 2022/2023 va tomando forma y la Copa de España de Flag Football ya tiene fechas y sede. La tercera edición del torneo viajará hasta Gijón y se disputará el fin de semana del 5 y 6 de noviembre. El escenario será el Complejo Deportivo Las Mestas, sede habitual de los partidos de Gijón Mariners, y en los próximos días se conocerán los equipos inscritos y el calendario de partidos.
La Copa de España de Flag arrancó su andadura en 2020, cuando se disputó la primera edición en San Juan de Alicante, que albergó el torneo femenino, y la localidad valenciana de Sueca, que vivió la competición Open. El año pasado, en 2021, la Copa de Flag Football ya se disputó en una única sede, en Armilla (Granada). Valencia Firebats domina el palmarés Open con sus dos victorias en las dos primeras ediciones de la Copa, mientras que en la categoría femenina San Juan Dolphins ganaron la edición de 2020 y Gijón Mariners fueron las campeonas en 2021.
2022 2023 Convocatoria Copa de España
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Foto Lola Morales