LG OLED Black Demons y Blue Devils abren la Copa de España

LG OLED Black Demons y Blue Devils abren la Copa de España

Arranca una nueva edición de la Copa de España de Fútbol Americano, que esta temporada cuenta con la participación de cinco equipos. Osos Rivas defenderán la corona conseguida el año pasado y pelearán por el título con Badalona Dracs, vigentes subcampeones, Alcobendas Cavaliers, LG OLED Las Rozas Black Demons, que vuelven a la Copa tras un año de ausencia, y Mairena Blue Devils, que por primera vez tomarán parte en el torneo. Precisamente estos dos últimos equipos, Black Demons y Blue Devils, abrirán la competición este próximo domingo (12h) en El Cantizal (Las Rozas), con la disputa de los cuartos de final. La eliminatoria, a partido único, servirá para conocer el rival de Osos Rivas en semis, mientras que la otra semifinal, ya definida, enfrentará a Dracs y Cavaliers en Badalona. Las semis están previstas para el fin de semana del 3 y 4 de diciembre y la gran final se jugará el 17/18 de diciembre.

El choque de cuartos entre LG OLED Black Demons y Blue Devils será un duelo inédito, ya que ambos equipos no se han enfrentado nunca en competición nacional. Los andaluces, equipo de la LNFA Serie B, protagonizarán un histórico debut en la Copa e intentarán dar la campanada ante un conjunto roceño que, sobre el papel, parte con el cartel de favorito, ya que milita en una categoria superior, la Serie A, y jugará en casa.

Este partido inaugural de la Copa de España se podrá seguir en directo gracias a la retransmisión de Live Vuvuzela, a través de nuestra web (https://www.fefa.es/gamepass/) y en el canal de Youtube de FEFA (https://youtu.be/f2LkRq1_N48).

Definido el calendario y los equipos de la Copa de España 2022/2023

Definido el calendario y los equipos de la Copa de España 2022/2023

La nueva temporada va calentando motores y la Copa de España 2022/2023 ya tiene calendario y equipos. Participarán en el torneo un total de 5 clubes encabezados por los vigentes campeones, Osos Rivas. El resto de inscritos son Badalona Dracs, Alcobendas Cavaliers, LG OLED Las Rozas Black Demons, que vuelven a la Copa tras un año de ausencia, y Mairena Blue Devils, que cumplirán un hito histórico disputando el torneo por primera vez.

Tras el ranking elaborado con los resultados de la pasada edición, Osos, Dracs y Cavaliers jugarán directamente las semifinales, mientras que el cuarto semifinalista saldrá de la eliminatoria previa que abrirá el torneo el fin de semana del 19 y 20 de noviembre, con LG OLED Black Demons y Blue Devils como protagonistas. El ganador de este duelo de cuartos se medirá en semis a Osos Rivas, mientras que la otra semifinal la protagonizarán Dracs y Cavaliers en Badalona. Las semis están previstas para el fin de semana del 3 y 4 de diciembre, mientras que la gran final se jugará el 17/18 de diciembre.

Foto Lola Morales

Convocatoria de las competiciones de «tackle» para la temporada 2022/2023

Convocatoria de las competiciones de «tackle» para la temporada 2022/2023

La nueva temporada comienza a calentar motores con la convocatoria de las distintas competiciones de clubes de “tackle”, encabezadas por la LNFA Serie A, la Serie B, la Copa de España y las Ligas Nacionales Femeninas, además de los torneos júnior y cadete. La Serie A, la máxima categoría del “football” nacional, contará con la participación de 10 equipos y, a la espera de concretar el calendario definitivo, dará comienzo el fin de semana del 14 y 15 de enero de 2023. Se mantiene el sistema de competición y tras la fase regular los cuatro mejores se clasificarán para los “playoffs” por el título. La competición finalizará el fin de semana del 20 y 21 de mayo con la gran final, la Spanish Bowl, que decidirá el campeón. Una semana más tarde, el 27 y 28 de mayo, se celebrarán las finales de la LNFA Serie B y de la Serie A Femenina, mientras que la Serie B Femenina terminará el fin de semana del 1 y 2 de abril. La LNFA Júnior jugará su final el 14/15 de mayo y para la fase final cadete se reserva la fecha del 20/21 de mayo.

La Copa de España, por su parte, arrancará el fin de semana del 5 y 6 de noviembre con la disputa de la primera eliminatoria y la gran final está fijada para el 17 o el 18 de diciembre. Podéis encontrar toda la info de cada competición en las distintas convocatorias, disponibles para descarga en el siguiente enlace: https://www.fefa.es/descargas/.

Foto Lola Morales

Osos destronan a Dracs y se proclaman campeones de la Copa de España

Osos destronan a Dracs y se proclaman campeones de la Copa de España

Osos Rivas se proclamaron campeones de la Copa de España de Fútbol Americano al derrotar a Lidertel Badalona Dracs por 14-41 en la gran final disputada en el Polideportivo Cerro del Telégrafo de la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, con un gran ambiente en las gradas y con la presencia del Secretario de Estado para el Deporte y Presidente del CSD, José Manuel Franco, que presidió el choque junto con el Presidente de FEFA, José Luis Soler. Además, el alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura, fue el encargado de realizar el sorteo del “kickoff” inicial.

Dracs llegaban a la cita como vigentes campeones y con una racha espectacular de cinco ligas y cinco copas ganadas de forma consecutiva desde 2016. En esta ocasión, sin embargo, cayeron ante unos Osos que dominaron la final bajo la batuta de un inspirado Sergio Barbero. El “quarterback” de Osos lanzó 5 pases de “touchdown” y cuajó un partido espectacular que le valió el galardón de MVP de la final. El equipo de Rivas había ganado su última Copa en 2009, precisamente ante Dracs, y con este triunfo suma su sexto título en esta competición.

Osos empezaron la final más entonados y en su primer “drive” ofensivo ya pudieron inaugurar el marcador, con un intento de “field-goal”. Un error en el “snap”, sin embargo, dejó sin premio a los madrileños. Dracs, en su primera posesión, tampoco lograron anotar y cuando parecía que el primer cuarto se cerraría con el 0-0 inicial llegó el primer “touchdown” del partido, con la conexión entre Sergio Barbero y Mario Flores (0-7). En este primer tiempo la igualdad fue la tónica dominante, pero con la sensación que Osos tenían más dominado el encuentro. Pese a ello Badalona Dracs intentaron equilibrar la contienda, pero antes de llegar al descanso recibieron otro mazazo con una nueva asistencia de Barbero, en esta ocasión a Iván Iordanov (0-14).

Tras el paso por los vestuarios los de Óscar Calatayud despertaron y en el primer “drive” del tercer cuarto recortaron diferencias con un buen pase del QB Sergi Gonzalo a Raúl Cernuda (7-14). En defensa, sin embargo, los badaloneses, que tenían muchas ausencias, sufrieron mucho ante el juego aéreo de los madrileños, que volvió a golpear para empezar a encarrilar la final. De nuevo Mario Flores y Jorge Martín, a pases de Barbero, dejaron el marcador en 7-28 para los de Ricardo Martín al final del periodo.

Faltaba todo el último cuarto, pero Dracs ya no lograron dar la vuelta al partido pese a volver a anotar con un nuevo “touchdown” de Raúl Cernuda a pase de Sergi Gonzalo. Sergio Barbero completó su enorme partido conectando con Alejandro Tizón y en los últimos compases de la final el joven QB de 18 años Gonzalo Nova cerró el marcador con otra asistencia a Jorge Martín, que situó el definitivo 14-41.

Fotos Lola Morales

Lidertel Badalona Dracs y Osos Rivas protagonizan la gran final de la Copa de España

Lidertel Badalona Dracs y Osos Rivas protagonizan la gran final de la Copa de España

El Polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas será el escenario este sábado 18 de diciembre de la gran final de la Copa de España de Fútbol Americano. Lidertel Badalona Dracs y Osos Rivas, dos históricos de nuestro “football”, serán los protagonistas del choque, que comenzará a las 3 de la tarde y se podrá seguir en directo en el canal de Youtube de FEFA, gracias a la retransmisión de Live Vuvuzela. La final, además, contará con la presencia de don José Manuel Franco, Secretario de Estado para el Deporte y Presidente del CSD, junto con el presidente de FEFA, José Luis Soler, y representantes del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid.

Lidertel Badalona Dracs, campeones de Liga y Copa durante las últimas cinco temporadas, defenderán título y buscarán mantener su supremacía en el fútbol americano nacional, mientras que Osos Rivas quieren volver a ser campeones tras conquistar su último título de Copa en 2009, precisamente ante el conjunto badalonés, al que derrotaron por 7-0 en la final. La última presencia de los madrileños en una final de Copa fue en 2013, cuando cayeron frente a L’Hospitalet Pioners (20-10). Dracs, la temporada pasada, ganaron el título al vencer en el choque decisivo a LG OLED Las Rozas Black Demons (14-7).

Para el equipo de Badalona la final del sábado será la catorceava de su historia, con 7 títulos en sus vitrinas. Osos, por su parte, jugarán su décima final, con 5 títulos en su palmarés. Curiosamente cuatro de esas victorias del conjunto madrileño fueron ante Dracs. Así, en las cinco finales de Copa disputadas hasta el momento por ambos equipos, el balance es favorable a Osos por 4 a 1.

Lidertel Badalona Dracs llegan a la final tras haber disputado sólo la eliminatoria de semifinales, ya que como vigentes campeones quedaron exentos de la ronda de cuartos. Sus rivales en semis fueron Fuengirola Potros, que pusieron en serios aprietos a un equipo de Badalona que tuvo que sufrir para lograr la clasificación (7-2). Osos sí que jugaron los cuartos de final, donde derrotaron a Barberà Rookies en un encuentro muy igualado (16-13). En semifinales, los de Rivas eliminaron a Alcobendas Cavaliers (33-0). Para Dracs la final de este sábado será la segunda consecutiva en sólo 7 días, ya que el domingo pasado también disputaron la de la Copa Catalana ante Terrassa Reds, venciendo por 46-0.

Dracs y Osos cuentan con dos grandes plantillas nacionales y la final promete ser un gran espectáculo. En el bando badalonés, el QB Sergi Gonzalo, los corredores Javi Fernández y Edu Morlans, el “tight end” Raúl Cernuda y los receptores Marcos Sánchez y Borja Vilanova liderarán el ataque. En las labores defensivas, el equipo que dirige Óscar Calatayud ha sufrido varias bajas respecto a temporadas anteriores y ha emprendido un obligado proceso de renovación, destacando nombres como Albert Pascual, Pol Cunillera o Eudald Sabater.

Por parte de Osos, el ataque lo dirigirá el joven “quarterback” Sergio Barbero, con Samuel Anca, Alejandro Tizón e Iván Iordanov encabezando la nómina de receptores. Los “runningbacks” Alejandro Vaquero y Eduardo Palacín han brillado en las rondas previas en el juego terrestre y otra pieza clave será Jorge Ruiz, muy peligroso en los retornos de “kickoff” y “punt” y que también realiza las labores de “kicker”. En defensa el equipo de Ricardo Martín se ha reforzado esta temporada con la llegada de Andy Vera, ex jugador de Murcia Cobras, en la secundaria.

Foto J. Carreras

LG OLED Black Demons, campeones de la Copa de España Junior

LG OLED Black Demons, campeones de la Copa de España Junior

El Campo del Cantizal, en Las Rozas, fue el escenario este domingo de la gran final de la Copa de España Junior, que coronó a LG OLED Black Demons como campeones. El conjunto de Las Rozas, que en los últimos años está dominando con autoridad las competiciones junior (ha ganado 5 Ligas y tres Copas de forma consecutiva), revalidó título al imponerse a Royal Oaks Knights de Alcobendas por 44-8. Black Demons dominaron el encuentro en todo momento y su juego terrestre fue letal para la defensa de Knights, que siempre tuvieron que ir a remolque en el marcador. Al final del primer cuarto el resultado ya era de 22-8 para el equipo roceño, que antes de descanso todavía amplió más su ventaja (30-8).

El QB de LG OLED Black Demons, Álvaro Sánchez, se llevó el galardón de MVP en una final donde Jorge García-Valcárcel e Ignacio Diz Bravo fueron los otros nombres propios. García-Valcárcel, que compartió la posición de «quarterback» con Álvaro Sánchez, lideró la ofensiva de los roceños y fue una pesadilla para los de Alcobendas, terminando con 5 «touchdowns» y una conversión de 2 puntos en su hoja de servicios. El «runningback» Ignacio Diz Bravo, por su parte, fue fundamental para sumar yardas con el juego de carrera y anotó un «touchdown» y una conversión de 2. Por parte de los de Alcobendas, que como la temporada pasada tuvieron que conformarse con el subcampeonato de Copa, la única anotación llegó por mediación de Carlos López, a pase del QB Javier Melero. Jorge Melero sumó la conversión de 2, también en una acción de pase tras la asistencia de su hermano Javier.

Fotos Lola Morales

WordPress Image Lightbox