Llega a Las Rozas (Madrid) la primera edición de la Spanish Flag Bowl Inclusiva, un torneo muy especial que nace con el objetivo de acercar el Fútbol Americano y su modalidad de Flag (sin contacto) a las personas con discapacidad. Una gran fiesta que quiere convertirse en una cita ineludible del calendario deportivo de FEFA y que tendrá lugar este domingo 4 de diciembre a partir de las 10h de la mañana en el Campo de Fútbol 11 del Recinto Ferial de la localidad madrileña.
La I Spanish Flag Bowl Inclusiva contará con la participación de cuatro equipos, formados a iniciativa de clubes y asociaciones. LG OLED Black Demons Las Rozas, Burgos Corzos, Royal Oaks Knights de Alcobendas, Fuenlabrada Wolverines, Bigues i Riells Scorpions, Aspanias de Burgos, Imparables de Fuenlabrada y el Grupo Envera de Madrid han unido fuerzas para dar forma a las cuatro escuadras que tomarán parte en el torneo: Scorzos (Scorpions+Corzos), Corzos (Corzos+Royal Oaks Knights), GE (Grupo Envera) | BD (Black Demons) y Wolverines-Imparables.
En total se jugarán seis partidos, con los siguientes horarios:
• Scorzos vs Corzos (10h)
• GE|BD vs Wolverines-Imparables (11:15h)
• Scorzos vs GE|BD (12:30h)
• Corzos vs Wolverines Imparables (12:30h)
• Wolverines-Imparables vs Scorzos (13:45h)
• GE|BD vs Corzos (13:45h)
Una vez finalizada la jornada, se celebrará la tradicional ceremonia de entrega de trofeos.
La Spanish Flag Bowl Inclusiva está organizada por el Comité de Deporte Inclusivo de FEFA que encabeza Lola Morales, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), el Ayuntamiento de Las Rozas, LG OLED Black Demons Las Rozas, el Comité Técnico de Árbitros de la Federación Madrileña de Fútbol Americano (FMFA), la Fundación FDI, Live Vuvuzela, Ambulancias Marina, Performance Academy y Decathlon. Christian Pérez Navarro, responsable de Eventos y Animación de Madrid State (nuevo club de deportes americanos), se encargará de la animación del torneo.
La Comisión de Deporte Inclusivo de FEFA, encabezada por Lola Morales, es un programa formativo que tiene como objetivo acercar el Fútbol Americano y su modalidad de Flag a entidades de personas con discapacidad, permitiendo así conocer nuestro deporte y desarrollarlo a través de los diferentes clubes de la geografía nacional. En esta apuesta de FEFA en pro de la inclusión y la igualdad nace el proyecto de impulsar la primera Spanish Flag Bowl Inclusiva, prevista para el fin de semana del 3 y 4 de diciembre y que tendrá lugar en Las Rozas (Madrid).
Además de la celebración del torneo, la iniciativa consta también de todo un programa formativo previo y en las semanas anteriores FEFA realizará una formación a los clubes participantes, con generación de píldoras audiovisuales, para que ellos puedan a su vez reclutar a entidades de su entorno y formar a sus técnicos en Flag Football, desarrollando entrenamientos inclusivos. Para el plan de formación FEFA entregará material y equipamiento básico para todos los equipos.
El periodo de inscripción para la I Spanish Flag Bowl Inclusiva se abre este 27 de septiembre a las 16h y finalizará el próximo 3 de octubre. Todos los clubes o entidades interesadas pueden apuntarse mandando un correo electrónico a inclusivodxt@fefa.es. Más info, aquí.
La Dirección Deportiva de FEFA ha publicado la convocatoria para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en categoría cadete mixta, competición que esta temporada se estrena en el calendario. El torneo está previsto para el fin de semana del 18 y 19 de junio de 2022 en una sede todavía por determinar y el formato final dependerá del número de selecciones que finalmente se inscriban. Las Federaciones Autonómicas tienen de plazo hasta el 25 de marzo para enviar la solicitud para organizar el evento, que se disputará en formato 11×11 para jugadores y jugadoras nacidos en 2005, 2006, 2007 y 2008.
La selección nacional júnior cuenta con nuevo “Head Coach”. Fernando Guijarro, tras su paso por el combinado femenino, toma las riendas del Team Spain Júnior y realizará su debut oficial al frente del equipo en el Europeo de la categoría, que se celebrará este próximo verano. El torneo contará con 11 selecciones, que se dividirán en tres grupos, y España ya conoce a sus rivales. Los nuestros formarán parte del Grupo B y se medirán a Finlandia, Italia y Gran Bretaña.
Fernando Guijarro, con una dilatada experiencia como jugador y entrenador, toma el relevo de Marcos Guirles y vivirá su segunda etapa como entrenador del Team Spain, tras dirigir al combinado femenino en 2019, donde sumó una victoria frente a Italia por 12-6 en un amistoso disputado en el Estadio Cerro del Telégrafo de Rivas. Como jugador, Fernando Guijarro conquistó 5 Copas de España y una Liga Nacional, siempre con la camiseta de Osos Rivas, y con la selección absoluta disputó dos Campeonatos de Europa, siendo capitán del equipo en el torneo disputado en Amiens (Francia) en 2004.
Empezó su carrera de entrenador en la escuela de Osos, como “coach” de la línea de ataque. Más tarde también estuvo en el equipo júnior de Osos, logrando un campeonato y un subcampeonato nacional ejerciendo de coordinador ofensivo. Viajó a México para seguir formándose, en el programa de Pumas CU, y continuó su labor en Osos asumiendo la dirección del ataque del primer equipo. En 2016 pasó a ser “head coach” del conjunto de Rivas, conquistando la LNFA Serie C.
En 2017 Fernando Guijarro aterrizó en Camioneros de Coslada como entrenador principal, ganando la Copa de Madrid y la LNFA Serie C. Con el conjunto de Coslada ascendió a la Serie A y logró llegar hasta semifinales de la máxima categoría del “football” nacional. Cerrada su etapa en Camioneros, asumió la dirección de la selección femenina y ahora afronta el reto de dirigir al combinado nacional júnior con el Campeonato de Europa en el horizonte.
Cambios en el organigrama del “flag football” en FEFA. La Junta Directiva de la Federación ha decidido dar un nuevo rumbo a la dirección deportiva de esta modalidad sin contacto del fútbol americano, que cada vez cuenta con más practicantes en nuestro país, y un nuevo equipo, formado Juanma Monesterio, Víctor Armas y Toni Martínez, toma el relevo de Manu Miguel, hasta ahora Director de Competiciones de “Flag”.
Monesterio, Armas y Martínez, miembros de Flag Action, cuentan con una larga y extensa trayectoria en el mundo del “flag football” nacional y llegan a FEFA con el objetivo de implementar un proyecto a largo plazo que suponga un nuevo impulso para hacer crecer todavía más el “flag” en España, apostando por la formación como llave del éxito y trabajando desde la base sin descuidar el máximo nivel en competiciones nacionales de clubes, coordinándose con el trabajo que realizan las federaciones autonómicas.
Juanma Monesterio será el responsable del ámbito de las competiciones. Fundador y Presidente de Móstoles Templars hasta este año pasado, fue coordinador de la Liga Madrileña de Flag Football desde 2013 hasta 2019. Además, también es árbitro y participa activamente en la Promoción Escolar del “Flag Football” y en la ayuda a equipos de nueva formación.
Víctor Armas se encargará del ámbito de Formación. Vinculado desde hace años a Atlantic Devils de Las Palmas de Gran Canaria, donde ha sido jugador, presidente y ahora entrenador del equipo femenino, Armas también es árbitro y Coordinador de la Liga Canaria de Flag. A todo ello hay que sumarle su labor de divulgación en escuelas, charlas de arbitraje y sesiones de formación técnica.
Por último, Toni Martínez será el responsable de Desarrollo. Ex jugador de “tackle” (1989-2001) y “flag” (2007-2021), Martínez ha sido entrenador formativo en varios equipos (categorías U19, U15 y U13), como Fénix y Rookies, y también participó en la dirección del “flag football” en la Federación Catalana (2008-2012) y en AEFA (2010-2012). En su trayectoria también ha impulsado varios seminarios para promocionar el “flag” en las escuelas y ha participado como voluntario en los Host Team de 4 campeonatos europeos.
Siguiendo con el trabajo de perfeccionamiento arbitral a nivel nacional, desde el CTA de FEFA en colaboración con la Federación Asturiana de Futbol Americano, se ha organizado una Jornada Técnica Arbitral que se celebrara el próximo sábado día 15 de Enero en Oviedo en horario de mañana y tarde.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
NOMBRE DE LA COOKIE
PROVEEDOR
TIPO
CADUCIDAD
CookieConsent
fefa.es
HTTP
1 año
Descripción del objetivo de la cookie: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual
Fuente: https://consent.cookiebot.com/uc.js
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
NOMBRE DE LA COOKIE
PROVEEDOR
TIPO
CADUCIDAD
_ga
fefa.es
HTTP
2 años
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales de marketing, que se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes:
NOMBRE DE LA COOKIE
PROVEEDOR
TIPO
CADUCIDAD
__atuvc
fefa.es
HTTP
13 meses
Descripción del objetivo de la cookie: Actualiza el contador de las funciones de compartir de forma social de un sitio web.
Descripción del objetivo de la cookie: Asegura que el contador actualizado se muestra al usuario si se comparte una página con el servicio de compartir de forma social, AddThis.
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis
Fuente: Script en línea
ads/ga-audiences
google.com
Pixel
Session
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizada por Google AdWords para reconectar con visitantes que tienen posibilidades de convertirse en clientes, se basa en el comportamiento online del cliente a través de las webs.
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis
Fuente: Script en línea
at-rand
fefa.es
HTML
Persistent
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis
Fuente: Script en línea
GPS
youtube.com
HTTP
1 día
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS.
Fuente: https://www.youtube.com/embed/bhpx5dvktyq
IDE
doubleclick.net
HTTP
1 año
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Fuente: https://www.youtube.com/embed/bhpx5dvktyq
loc
addthis.com
HTTP
13 meses
Descripción del objetivo de la cookie: Geolocalización, que se utiliza para ayudar a los proveedores a determinar dónde están geográficamente ubicados (a nivel de estado) los usuarios que comparten información entre sí.
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos.
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única que utiliza Google para mantener estadísticas sobre cómo utiliza el visitante los vídeos de YouTube en sitios web diferentes.
Fuente: https://www.youtube.com/embed/bhpx5dvktyq
test_cookie
doubleclick.net
HTTP
1 día
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
Fuente: https://www.youtube.com/embed/bhpx5dvktyq
uvc
addthis.com
HTTP
13 meses
Descripción del objetivo de la cookie: Detecta con qué frecuencia el servicio de compartir de forma social, AddThis, encuentra al mismo usuario.