
Comunicado oficial FEFA
La Junta Directiva de la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA), con fecha 2 de septiembre de 2024, acordó la convocatoria de elecciones a la Asamblea General, Presidente y Comisión Delegada de FEFA, con la consiguiente apertura del proceso electoral.
El reglamento electoral, el calendario y los censos electorales provisionales por estamentos estarán disponibles en todas las sedes sociales de las Federaciones Autonómicas. Asimismo, se podrán encontrar en la sede de la Federación Española de Fútbol Americano, y también en la página web oficial de FEFA, www.fefa.es, en la pestaña “Elecciones 2024”.
La nueva temporada empieza a calentar motores con la publicación de las convocatorias de las Ligas Nacionales de Fútbol Americano del curso 2024/2025. Entre las novedades, habrá cambio de denominación en algunas de las competiciones. Así, la LNFA Serie A se denominará LNFA, mientras que la LNFA Serie B, la segunda división del football nacional, recuperará el nombre de LNFA 2. La máxima competición femenina volverá a llamarse LNFA Femenina, mientras que la LNFA Júnior y la LNFA Cadete mantendrán la denominación de temporadas anteriores.
Todas las convocatorias, disponibles en el siguiente enlace: https://www.fefa.es/descargas/.
Foto: Lola Morales
¡¡El football nacional está de enhorabuena!! La Asamblea General del Comité Olímpico Español (COE), en la sesión celebrada el pasado 29 de mayo, acordó la admisión de la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA) en el seno del organismo. De esta forma, FEFA se convierte oficialmente en nuevo miembro del COE, dentro del Estamento de Presidentes de Federaciones no Olímpicas.
La admisión en el COE supone un hito histórico para nuestro deporte y llega en un momento clave tras la inclusión del flag football en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para afrontar el reto, FEFA ya ha puesto en marcha un nuevo organigrama para potenciar el desarrollo del flag en España, con el objetivo que el Team Spain esté presente en esa gran cita dentro de cuatro años. Un proyecto ilusionante que ahora se ve reforzado con la inclusión de la Federación en el movimiento olímpico español.
«Es un momento muy especial para la gran familia del football nacional. Es un honor y un orgullo poder formar parte del Comité Olímpico Español y supone un gran paso adelante para que nuestro deporte siga creciendo en España», afirma el presidente de FEFA, José Luis Soler, que destaca el trabajo realizado en los últimos meses para lograr este reconocimiento: «Es un éxito de todos. Quiero dar las gracias a todos los que lo han hecho posible y, especialmente, quiero agradecer al presidente del COE, Alejandro Blanco, todo su apoyo durante el proceso. Su implicación ha sido fundamental para que este gran logro sea ahora una realidad».
Madrid, 26 de marzo de 2024. En palabras de presidente de la Federación Española de Fútbol Americano, José Luis Soler, “debemos aprovechar estos próximos cinco años para potenciar el Flag en nuestro país. No se trata, tan solo, de querer clasificarnos y hacer un buen papel en las Olimpiadas de Los Ángeles, si no de saber jugar nuestras cartas para que, si en 2029 ya no somos Olímpicos, hayamos hecho todos los deberes para que este deporte haya despegado definitivamente”.
El pasado mes de octubre de 2023, el Comité Olímpico Internacional aprobó incluir el Flag como deporte Olímpico invitado en LA 28. El ciclo Olímpico comenzará el próximo año 2025. Entre tanto, este año 2024, FEFA afronta diversas competiciones internacionales, que afectan a todas sus categorías.
Dentro de la Federación Española de Fútbol Americano coexisten básicamente tres disciplinas: Tackle, Flag y Flag Playa. El Tackle es la disciplina más conocida, en la que los jugadores llevan casco y coraza, con contacto. En el Flag no existe contacto, los jugadores llevan unas “banderas” en la cintura, que sirven para parar el juego cuando se le quita al menos una de las banderas al jugador que porta el balón.
En agosto, en Finlandia, se disputará el Mundial de Flag de selecciones absolutas, donde competirán tanto la selección masculina como la femenina. “Contamos con grandes jugadoras y con grandes jugadores, capaces de competir con garantías. La selección femenina viene de proclamarse el pasado año subcampeona de Europa, habiendo sido campeona en 2019”, afirma Soler. “El equipo masculino tiene mucho talento y solo necesita un poco de suerte para demostrar todo el potencial con el que cuentan”, señala el presidente de FEFA.
En septiembre, en Serbia, competirán por el cetro europeo las selecciones masculina y femenina U17 y la selección (mixta) U15. “Si los mayores tienen talento, os vais a sorprender de como vienen empujando los más jóvenes”, indica José Luis Soler.
Para preparar con garantías las competiciones de este año, y sentar unas bases sólidas de cara a los cuatro próximos años, FEFA ha aprobado un organigrama donde, además de la faceta deportiva, se recoge también áreas tan importantes como la de Salud, Marketing, redes sociales o Flag Inclusivo, donde FEFA está muy comprometida.
“Debo agradecer el apoyo altruista de grandes profesionales, del Flag y de otras disciplinas, para que podamos arrancar con garantías este proyecto”
“Debo agradecer también al Consejo Superior de Deportes su total apoyo. Queremos crear un proyecto sostenible más allá de 2029 y pase lo que pase con el tema del Olimpismo. Ahora estamos tratando de convencer a las marcas de que también apoyen a un deporte que hoy es pequeño, pero que va a crecer de una manera exponencial. El Flag es un deporte fácil de practicar, no se necesitan inversiones importantes, solo un balón, unos Flag y la ropa. Y lo del campo como en cualquier otro deporte…”, afirma el presidente de la FEFA.
El próximo jueves, 28 de marzo, en el Centro Deportivo El Cantizal ( C/ Wisteria 22 E) y hasta el 31 de marzo, tendrá lugar la primera concentración de las selecciones absolutas, femenina y masculina, de cara a la preparación para el Mundial de Finlandia.
Fotos Lola Morales
Este año 2024 se celebrarán elecciones a la Asamblea General, Presidencia y Comisión Delegada de la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA). Ya está disponible, en la pestaña Elecciones 2024 de la web, el borrador del Reglamento Electoral de la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA), así como la propuesta de calendario electoral. A partir de hoy, 19 de marzo de 2024, fecha de su publicación, se abre un plazo de 10 días naturales para que se puedan realizar alegaciones a dicho Reglamento Electoral, enviándolas al correo electrónico disciplina@fefa.es.