Convocatoria LNFA Serie A 2023-2024

Convocatoria LNFA Serie A 2023-2024

Foto Lola Morales


La temporada 2023-2024 empieza a calentar motores y la Dirección Deportiva de FEFA ya ha hecho pública la convocatoria de la próxima edición de la LNFA Serie A, la máxima categoría del «football» nacional. El torneo volverá a contar, como máximo, con la participación de 10 equipos y, a la espera de concretar el calendario definitivo, dará comienzo el fin de semana del 13 y 14 de enero de 2024. Se mantiene el sistema de competición, con los equipos divididos en dos grupos en la fase regular, y los cuatro mejores se clasificarán para la pelea por el título. La liga regular finalizará el fin de semana del 6 y 7 de abril y los «playoffs» comenzarán el 20/21 de abril con las dos semifinales. La gran final, la Spanish Bowl, se celebrará el fin de semana del 4 y 5 de mayo.

* Convocatoria LNFA Serie A 2023-2024
* Normativa de Competición 2023-2024
* Formulario de Inscripción

LG OLED Black Demons vencen a Osos (22-13) y se proclaman campeones de la LNFA Serie A

LG OLED Black Demons vencen a Osos (22-13) y se proclaman campeones de la LNFA Serie A

Fotos Lola Morales

Primer título de la LNFA Serie A para LG OLED Black Demons Las Rozas. El conjunto roceño se proclamó campeón al vencer a Osos Rivas por 22-13 en la Spanish Bowl disputada en el centro Deportivo Municipal de El Cantizal (Las Rozas), que se llenó hasta la bandera para presenciar la gran final de la Liga Nacional de Fútbol Americano. El choque fue espectacular y no se decidió hasta el último cuarto, cuando Black Demons anotaron el «touchdown» que certificó su victoria. Temporada redonda del conjunto de Las Rozas, campeón de liga sin conocer la derrota y con el doblete en sus vitrinas tras ganar también la Copa de España. Osos, que defendían la corona conseguida en 2022, plantaron cara en todo momento, aunque esta vez tuvieron que conformarse con el subcampeonato. El receptor Jorge García Vargas, autor de dos «touchdowns», fue elegido como MVP de la final, que contó con la presencia del presidente de FEFA, D. José Luis Soler, del Subdirector General de Instalaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid, D. Ricardo Echeita, del Concejal de Deportes de Las Rozas, D. Juan Ignacio Cabrera, y del Técnico del CSD D. Carlos Gascón.

La igualdad presidió la final, que en la primera parte fue un trepidante intercambio de golpes. LG OLED Black Demons fueron los primeros en inaugurar el marcador, con un espectacular pase del QB Theo Landers a Jorge García Vargas. Los roceños, sin embargo, no lograron transformar el intento de punto extra (6-0). La respuesta de Osos fue inmediata. Un gran pase profundo de Sergio Barbero a Iván Iordanov situó a los de Rivas en la «red zone», y el propio Barbero culminó el «drive» asistiendo a David Girón. Osos sí que lograron el «extra point», para ponerse por delante a la conclusión del primer cuarto (6-7).

En el segundo parcial se repitió la historia. Theo Landers y Jorge García Vargas volvieron a conectar para sumar el segundo «touchdown» de Black Demons. Los roceños, además, sumaron la conversión de 2 puntos con una carrera personal de Landers para establecer el 14-7. Osos tenían que volver a remar a contracorriente, pero no bajaron los brazos y pusieron las espadas en todo lo alto con un nuevo «touchdown». Una gran recepción del estadounidense Jocques Crawford acercó a los de Rivas a la zona de anotación, y una nueva asistencia de Sergio Barbero a David Girón puso el 14-13 con el que se llegó al intermedio (la defensa de LG OLED Black Demons logró bloquear el intento de punto extra de los de Rivas).

Tras el paso por los vestuarios las dos defensas, las dos mejores del campeonato, tomaron el protagonismo y el marcador no sufrió cambios en el tercer cuarto. Osos, tras un gran retorno de Andy Vera en el «kickoff» inicial de la segunda parte, tuvieron una buena oportunidad de anotar, pero una intercepción de Julio Aguado frustró sus intenciones. Black Demons, por su parte, encontraron en Theo Landers a su faro ofensivo. El «quarterback» canadiense, que realizó un auténtico partidazo y fue el otro MVP de la final, castigó a la defensa de Osos con sus carreras, conduciendo al equipo a las puertas de la «end zone» en el último cuarto. Daniel Romero, también por vía terrestre, culminó el trabajo del canadiense anotando el «touchdown» definitivo. Black Demons, además, terminaron sumando la conversión de 2 puntos en una jugada determinante en el desenlace de la final. La defensa de Osos bloqueó el intento de punto extra, pero David Contreras recuperó el balón en la «end zone» para situar a los roceños con dos anotaciones de ventaja (22-13) con solo 3:44 en el reloj. Esta acción fue un mazado para Osos, que pese a todo no se rindieron y pelearon hasta el final. Sin embargo, una intercepción de Hugo Mínguez terminó definitivamente con sus esperanzas y LG OLED Black Demons plantaron rodilla para saborear, por fin, un título que habían acariciado las últimas tres temporadas, donde habían encadenado tres subcampeonatos consecutivos.

Las Rozas acoge la Spanish Bowl 2023, con LG OLED Black Demons y Osos como protagonistas

Las Rozas acoge la Spanish Bowl 2023, con LG OLED Black Demons y Osos como protagonistas

Foto Lola Morales

Todo listo para la Spanish Bowl 2023, la gran final de la Serie A de la Liga Nacional de Fútbol Americano. Los dos mejores equipos de la temporada, LG OLED Black Demons Las Rozas y Osos Rivas, se darán cita este sábado 29 de abril en la localidad madrileña de Las Rozas para dilucidar quien es el nuevo campeón del torneo. El renovado Centro Deportivo Municipal de El Cantizal, que acaba de modernizar sus instalaciones, será el escenario del choque, que comenzará a las 17:30h y se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de FEFA y en FEFA GamePass gracias a la retransmisión de Live Vuvuzela. Se espera, además, un gran ambiente en las gradas, con dos equipos madrileños en liza. Las entradas para ver el choque costarán 5 euros y se podrán adquirir en las taquillas de El Cantizal el día del partido.

LG OLED Black Demons y Osos repetirán el duelo por el título de la Serie A que ya protagonizaron la temporada pasada, cuando se enfrentaron en una final que tuvo que disputarse en dos partes por culpa de una tormenta eléctrica que obligó a suspender el partido cuando quedaban diez minutos por disputar. Osos terminaron imponiéndose por 28-12, sumando así el segundo título de liga de su historia. Ahora los de Rivas buscarán añadir un tercer trofeo de la Serie A a sus vitrinas. Black Demons, por su parte, jugarán su cuarta Spanish Bowl consecutiva y, tras tres subcampeonatos, quieren inaugurar por fin su palmarés en la máxima categoría del «football» nacional. Los roceños, además, ganaron la Copa de España a principios de temporada y tienen la oportunidad de lograr el doblete.

Black Demons han sido el mejor equipo de la fase regular y llegan invictos a la Spanish Bowl. Encuadrados en Conferencia Oeste, los roceños se mostraron intratables y ganaron todos sus partidos, presentándose a las semifinales con un balance de 8-0. Sus rivales en semis fueron Zaragoza Hurricanes, a los que eliminaron con autoridad por 41-0. Bajo la batuta del técnico estadounidense Sam Eisenstadt, y con el «quarterback» canadiense Theo Landers como gran estrella, el conjunto de Las Rozas cuenta con una plantilla de muchos quilates que quiere confirmar el gran trabajo de formación realizado por el club en los últimos años. El juego terrestre, con Daniel Romero, Marcos de la Mata y Javier Carrasco formando un «backfield» de lujo, es una de las grandes armas del conjunto roceño, que contará además con la explosividad de Theo Landers en las acciones de carrera. El canadiense también es toda una amenaza en el juego aéreo, con una gran nómina de receptores a su disposición, como Matías Castagno, Jorge García Vargas, Alejandro García o los hermanos Jorge y Jesús García-Valcárcel. Un ataque que anota 32,2 puntos de media y que tiene detrás una extraordinaria defensa, que ha encajado sólo 6,1 puntos por partido.

Osos Rivas, por su parte, defenderán la corona conseguida el año pasado tras una temporada donde sólo han perdido dos partidos, los dos precisamente ante Black Demons. Ambos equipos se enfrentaron en dos ocasiones en la Conferencia Oeste y protagonizaron dos choques trepidantes y muy igualados, que se resolvieron por la mínima. Black Demons se impusieron en Rivas Vaciamadrid por un inusual marcador de 2-3, mientras que en el duelo disputado en Las Rozas un solitario «touchdown» dio la victoria a los roceños por 7-0. Todo apunta, pues, a otra gran batalla entre dos equipos que se conocen a la perfección y que cuentan con las dos mejores defensas del campeonato, ya que Osos también presentan los mismos números que el conjunto de Las Rozas (6,1 puntos encajados de media). Los de Rivas, dirigidos desde la banda por el técnico Ricardo Martín, anotan 22,5 puntos por partido, con el QB Sergio Barbero a los mandos y con el «runningback» estadounidense Ronald Tomasello como gran referencia ofensiva. Dos jugadores que brillaron en la eliminatoria de semifinales ante Dracs y que fueron claves para dejar en la cuneta a los de Badalona (21-26). Los receptores David Girón e Iván Iordanov o los defensivos Andy Vera, Sam Taylor, Rodrigo Gardeta y Juan Antonio Escobar son otros nombres propios del conjunto de Rivas, un bloque muy compacto que intentará retener la corona.

Además del trofeo de campeones de la LNFA Serie A, en la final de este sábado LG OLED Black Demons y Osos Rivas también se jugarán la clasificación para la siguiente ronda de la CEFL, la Central European Football League. Esta temporada los dos equipos madrileños son los representantes del «football» nacional en esta competición continental y quedaron emparejados para protagonizar la primera eliminatoria.

LG OLED Black Demons y Osos repetirán final de la LNFA Serie A

LG OLED Black Demons y Osos repetirán final de la LNFA Serie A

Foto Lola Morales

La Spanish Bowl 2023 ya tiene protagonistas. LG OLED Black Demons Las Rozas y Osos Rivas lograron el billete para la gran final de la LNFA Serie A  y como ya hicieron la temporada pasada volverán a pelear por el título. Black Demons jugarán su cuarta Spanish Bowl consecutiva con el objetivo de ser campeones de la Serie A por primera vez, mientras que Osos defenderán la corona que lograron el año pasado ante los roceños (28-12 en la final) para levantar el tercer título de su historia.

LG OLED Black Demons, en la primera semifinal, no dieron opción a Zaragoza Hurricanes y se impusieron por un contundente 41-0. Los aragoneses lo intentaron en todo momento, pero llegaron a la semifinal con bajas importantes y no lograron detener al conjunto roceño, que llegará a la Spanish Bowl sin conocer la derrota. El QB Theo Landers, con dos pases de TD y otro de carrera, volvió a liderar el ataque de Black Demons, donde brilló también el corredor Daniel Romero, autor de dos anotaciones. La primera asistencia de Landers, a Matías Castagno, inauguró el marcador en el primer cuarto (7-0). Y, nada más empezar el segundo parcial, Daniel Romero amplió la ventaja de los roceños con una carrera por el centro (14-0). Hurricanes intentaron reaccionar, pero la defensa roceña no se lo permitió y antes del descanso un nuevo TD, de Marcos de la Mata a pase de Theo Landers, dejó la semifinal encarrilada para los roceños (20-0).

Tras el descanso, el choque ya no cambió de signo y Black Demons rubricaron su superioridad ante unos Hurricanes que acusaron el desgaste físico. Theo Landers y Daniel Romero, con dos carreras, situaron el 34-0. Y Jesús García-Valcárcel, en funciones de «quarterback» en los compases finales, redondeó la victoria también por vía terrestre (41-0).



Foto Joan Sancho


La otra semifinal, entre Dracs y Osos, fue mucho más igualada, con victoria final para los vigentes campeones (21-26), que tendrán la oportunidad de prolongar su reinado en la LNFA Serie A. Sergio Barbero, con 4 pases de TD (2 a David Girón y dos a Iván Iordanov) y un Ronald Tomasello imparable en el juego de carrera lideraron el triunfo de Osos, ante unos Dracs que llegaban invictos a los «playoffs» pero que no lograron aprovechar el factor campo. Los de Rivas empezaron el choque con mucho empuje y se plantaron en primera y gol en su primer «drive», pero la defensa catalana logró resistir ese primer envite de los madrileños. Otra buena acción defensiva de Dracs, con un «fumble» recuperado, fue la antesala de la primera anotación del partido. Kevin Doyle conectó con Raúl Cernuda para situar el 7-0. La alegría en el bando badalonés duró poco, ya que la reacción de Osos fue inmediata, dando la vuelta al marcador con las dos primeras asistencias de Barbero a Iván Iordanov y David Girón (7-14). En el segundo cuarto, además, Dracs perdieron por lesión a su corredor estrella, Edu Molina, lo que mermó su poder ofensivo.

En la reanudación, Ronald Tomasello siguió con su recital para convertirse en un auténtica pesadilla para la defensa del conjunto de Badalona, que no logró contenerle en ningún momento. Osos volvieron a ampliar su ventaja con la tercera asistencia de Sergio Barbero a David Girón (7-20) y el partido ya se puso muy cuesta arriba para Dracs, que pese a todo no se rindieron en ningún momento y lucharon hasta el final. Una gran carrera del estadounidense Jeremiah Gutiérrez, en los primeros compases del último cuarto, les devolvió al partido (14-20), aunque Osos no titubearon, anotando de nuevo con la conexión Barbero-Iordanov (14-26). A 2:15h del final Isaiah Woods, a pase de Kevin Doyle, volvió a dar una última opción a los de Badalona (21-26), pero una vez más Tomasello apareció para consumir el reloj con sus carreras y certificar la victoria de su equipo.

Arrancan los «playoffs» de la LNFA Serie A

Arrancan los «playoffs» de la LNFA Serie A

Foto Lola Morales

La máxima categoría del «football» nacional llega a su fase decisiva con la disputa de los «playoffs» de semifinales, que decidirán los dos equipos que lucharán por el título en la Spanish Bowl. Los cuatro mejores de la temporada se jugarán la clasificación a una sola carta, en dos apasionantes choques que se disputarán este próximo sábado y que se podrán seguir en directo en el canal de YouTube de FEFA y en FEFA Gamepass gracias a la retransmisión de Live Vuvuzela.

LG OLED Black Demons Las Rozas y Zaragoza Hurricanes protagonizarán la primera semifinal, que se celebrará en El Cantizal (Las Rozas) a partir de las 4 de la tarde. Los roceños tendrán a favor el factor cancha tras realizar una liga regular perfecta. LG OLED Black Demons lideraron con mano de hierro la Conferencia Oeste y llegan a los «playoffs» invictos con ocho victorias en ocho partidos. En el punto de mira, volver un año más a la Spanish Bowl. Sería la cuarta consecutiva para el conjunto de Las Rozas, que sueña con levantar su primer trofeo de la LNFA Serie A tras ganar la Copa de España a principios de temporada. El QB canadiense Theo Landers, sin duda una de las grandes sensaciones del año (13 pases de TD y 9 de carrera), liderará una vez más a los roceños, que destacan por tener un extraordinario juego de carrera con los «runningbacks» Marcos de la Mata, Daniel Romero y Javier Carrasco.

Zaragoza Hurricanes, por su parte, afrontan su primera presencia en unas semifinales de la Serie A con la máxima ilusión y con el objetivo de dar la campanada. El conjunto maño arrancó el campeonato con tres derrotas en las tres primeras jornadas, pero no se rindió y protagonizó una remontada espectacular, ganando cuatro de los últimos cinco partidos. Una reacción que lo catapultó hasta la segunda posición de la Conferencia Este (4-4 de balance). La llegada del «quarterback» mexicano Ricardo Yereth Rincón (10 pases de TD y uno de carrera) fue clave para el equipo, formando una gran sociedad con los receptores Luis Sánchez, Antonio Dantart y Aarón David.

Badalona Dracs y Osos Rivas disputarán la otra semifinal, que se jugará el campo de fútbol de Pomar (Badalona) el sábado a partir de las 5 de la tarde. Duelo de históricos que, como la primera semifinal, promete ser un auténtico partidazo. Dracs llegan a la cita invictos y como líderes de la Conferencia Este (8-0) se ganaron el derecho a jugar las semifinales en casa. Los de Badalona quieren volver a una final de liga, tras perderse la del año pasado, e intentarán aprovechar el factor cancha para lograrlo. El QB Kevin Doyle (19 pases de TD), el corredor Edu Molina (el mejor del año), el «tight end» Raúl Cernuda y los estadounidenses Isaiah Woods y Jeremiah Gutiérrez encabezan el mejor ataque de la competición (36,2 puntos por partido), que ahora tendrá el reto de superar a la mejor defensa del campeonato: Osos sólo han encajado 34 puntos durante la fase regular (4,2 de media).

Los de Rivas afrontan los «playoffs» como segundos del Oeste, con seis victorias y dos derrotas, las dos contra Black Demons en dos choques igualadísimos (2-3 en Rivas y 7-0 en Las Rozas). El estadounidense Ronald Tomasello, uno de los mejores corredores de la temporada, rivalizará con Edu Molina en el juego terrestre, mientras que el QB Sergio Barbero, David Girón o el también estadounidense Jocques Crawford también estarán llamados a ser piezas clave en el juego de unos Osos que quieren volver a la Spanish Bowl para defender el título que consiguieron la temporada pasada, cuando se proclamaron campeones de la LNFA Serie A por segunda vez en su historia.

Definidas las semifinales de la LNFA Serie A: LG OLED Black Demons-Hurricanes y Dracs-Osos

Definidas las semifinales de la LNFA Serie A: LG OLED Black Demons-Hurricanes y Dracs-Osos

Foto Joan Sancho


El último billete para los “playoffs” de la LNFA Serie A fue a parar a manos de Zaragoza Hurricanes. La derrota de Mallorca Voltors en feudo de Badalona Dracs (56-36) en la última jornada clasificó al conjunto maño, que viajará a Las Rozas para enfrentarse a LG OLED Black Demons en semifinales. El otro duelo de semis lo protagonizarán Badalona Dracs y Osos Rivas, que se medirán en casa del conjunto catalán. La cita será el fin de semana del 15 y 16 de abril, en dos apasionantes eliminatorias para conocer a los dos protagonistas de la Spanish Bowl 2023.

Dracs no se jugaban nada en esta última jornada, ya clasificados para semifinales, pero no dieron opción a Mallorca Voltors para cerrar la fase regular invictos al frente de la Conferencia Este (8-0). El intercambio de golpes marcó el inicio del partido. Edu Molina, con una carrera, inauguró el marcador para Dracs (7-0), pero el estadounidense Zahir Wilder, fichado para este partido ante las ausencias de los “quarterbacks” Diego Lliteras y Bartolomé Flaquer, se sacó de la manga un extraordinario pase a Santi González para igualar la contienda (7-7). La historia se repitió poco después. Un espectacular retorno de “kickoff” de Isaiah Woods volvió a adelantar a Dracs (14-7) y, una vez más, Voltors respondieron a continuación con una carrera de Raúl Ricardo Rodes (14-14).

Las espadas estaban en todo lo alto pero los últimos cinco minutos antes del descanso resultaron decisivos en el desenlace del choque. Otro retorno de “kickoff” para “touchdown”, en esta ocasión de Jeremiah Gutiérrez, relanzó de nuevo a Dracs, que protagonizaron un demoledor final de segundo cuarto. Con la defensa logrando varios “turnovers”, los badaloneses sumaron tres “touchdowns” más que dejaron el partido decidido. Edu Molina, por partida doble (con una carrera y recibiendo el balón en una jugada de “screen pass”), e Isaiah Woods, tras la asistencia de Kevin Doyle, dejaron el marcador en un concluyente 42-14.

Tras el paso por los vestuarios, Edu Molina redondeó su extraordinario partido con el cuarto TD en su cuenta particular (49-14). Voltors, pese a todo, siguieron peleando. Raúl Ricardo Rodes y Santi González, a pase de Zahir Wilder, recortaron distancias (49-30), pero sin inquietar en ningún momento el triunfo bbadalonés. En los minutos finales Pol Singleton, que sustituyó a Kevin Doyle, conectó con David Martínez para situar el 56-30, y Raúl Ricardo Rodes, con su tercer “touchdown” de carrera, estableció el 56-36 final.

En la Conferencia Oeste, Gijón Mariners se impusieron a Alcobendas Cavaliers por 45-29 y sumaron su tercer triunfo de la temporada para terminar en la tercera posición de la tabla. El QB Sergio Cebado, con 5 pases de “touchdown” (tres a Alejandro Herrero y dos al estadounidense Rudy Juárez), lideró la victoria del conjunto asturiano, que al descanso ya ganaba por 28-7. Ibai Mejuto, con una intercepción retornada para “touchdown”, y Raúl García Caldero, con un “field-goal”, redondearon la anotación de Mariners. Por parte de Cavaliers, el QB David Yu, que volvió al equipo tras perderse el último partido, logró tres pases de TD, a Juan Hervás (2) y Alejandro Martín, y anotó otro con una carrera personal. Los de Alcobendas, pese a ir siempre a remolque en el marcador, ofrecieron una buena imagen y no bajaron los brazos en ningún momento, pero la derrota los deja con un balance de 1-7 en el último lugar de la liga, lo que supone su descenso a la Serie B. L’Hospitalet Pioners, en el Grupo Este, también han acabado con una única victoria, pero los catalanes han encajado una menor media de puntos que el conjunto de Alcobendas.

Osos Rivas, por último, ganaron en campo de Camioneros de Coslada por 10-47 en el partido que cerraba la jornada. Tres pases de “touchdown” de Sergio Barbero, a Ronald Tomasello, Edu Pérez y Jorge Martín, junto con un “Pick 6” de Daniel Lillo, situaron un 0-26 de salida que ya fue una losa para Camioneros, que además sufrieron bajas importantes durante el encuentro. Pese a todo, los de Coslada no se rindieron. Iván López, que tuvo que entrar en la posición de “quarterback” en sustitución de Héctor Hernández, conectó con Iván García para recortar diferencias (7-26). Y poco después una intercepción de Pablo Saló fue la antesala de una nueva anotación para Camioneros, con un “field-goal” transformado por Iván García (10-26). Parecía que el encuentro podía igualarse, pero no fue así. Osos golpearon de nuevo justo antes del descanso, con un espectacular pase profundo de Sergio Barbero a Edu Pérez, y el encuentro ya quedó visto para sentencia (10-33).

Tras el descanso el juego bajó de revoluciones, con Osos empezando a reservar piezas pensando en las semifinales y con Camioneros sufriendo también las bajas de Iván López y de Pablo Saló en la posición de “quarterback”, que acabó ocupando José Antonio Gómez. En Osos, Adrián Meléndez entró por Sergio Barbero a los mandos de la ofensiva y con dos grandes pases profundos, a Iván Iordanov y Jorge Martín, situó el definitivo 10-47 en el marcador. Los de Rivas cierran la fase regular con seis triunfos en su haber (6-2) antes de afrontar las semis contra Dracs, mientras que Camioneros despiden la temporada en la cuarta posición del Oeste, con dos victorias y seis derrotas.

WordPress Image Lightbox