02/09/2024 | Team Spain Flag
El Equipo Nacional masculino también realiza un gran torneo pero no tiene suerte en los cruces y cae ante México en los octavos de final, terminando en la decimocuarta posición
Los Estados Unidos dominan el campeonato y revalidan los dos títulos mundiales de esta modalidad sin contacto del Fútbol Americano, que será olímpica en Los Ángeles 2028
Extraordinaria actuación de las Selecciones Nacionales de Flag Football en el Mundial celebrado en Lahti (Finlandia). España demostró que está en la élite de esta modalidad sin contacto del Fútbol Americano, que será olímpica en los Juegos de Los Ángeles de 2028, y logró un histórico sexto puesto en el torneo femenino. Tras el oro y la plata conquistados en los últimos Europeos, las chicas de Daniel Castañón volvieron a brillar colándose entre las ocho mejores del mundo y firmando la mejor clasificación de España en un Mundial de Flag Football (en 2021, en Israel, fueron novenas). Además, la selección femenina, con este fantástico resultado, se ha asegurado también el billete para los World Games de 2025, que se celebrarán en Chengdu (China). Otro hito para un equipo que está haciendo historia y que rozó la proeza de eliminar a la todopoderosa selección de Estados Unidos en unos cuartos de final de infarto. Al final las estadounidenses se llevaron el triunfo por un ajustado 14-18, pero sufrieron de lo lindo ante un combinado nacional femenino que, una vez más, evidenció que está en lo más alto del panorama internacional.

El camino de la selección femenina hacia el Top 6 no fue nada fácil. En la fase de grupos, España, encuadrada en el Grupo E, terminó en la segunda posición por detrás de Austria con un balance de dos victorias y una derrota. Las nuestras debutaron ante Suiza en un partido muy complicado que se les puso muy cuesta arriba (llegaron a perder 7-19) y que sentenciaron en el último suspiro con un espectacular “touchdown” de Olga Sotillo a pase de Mónica Rafecas (33-31). Tras ese triunfo agónico, España logró una victoria más plácida frente a Nueva Zelanda (41-12), asegurando así el pase a octavos, pero no pudo alzarse con la primera posición de grupo al perder por un solo punto ante Austria en un igualadísimo encuentro (28-29).
En octavos, España se cruzó con Francia, a la que derrotó por 28-22 en otro emocionante partido. Pese a dominar el choque en todo momento y llegar a ganar por 28-7, las francesas reaccionaron en el tramo final y pusieron en peligro la victoria. Francia incluso dispuso de un último ataque para dar la vuelta al resultado, pero la defensa española resistió para asegurar el pase a cuartos.
Ya entre las ocho mejores, a España le tocó el peor cruce posible, al tener que enfrentarse a Estados Unidos, primera potencia del Flag Football mundial y vigente campeona del mundo. El reto era mayúsculo, pero las chicas de Daniel Castañón lo superaron con creces, poniendo en entredicho el teórico dominio de las estadounidenses y acariciando el sueño de las semifinales. Al descanso España llegó por delante (7-6) y las norteamericanas tuvieron que emplearse a fondo para llevarse definitivamente la victoria (14-18).
Pese a esta derrota en cuartos, las nuestras se levantaron y siguieron brillando en la pelea por el quinto puesto, donde lograron una victoria crucial ante Italia (33-25) que les aseguró el pasaporte a los World Games de 2025. Dos intercepciones justo antes del descanso fueron claves para vencer a las italianas. Para cerrar el torneo, con el quinto y el sexto puesto en juego, las nuestras se midieron a la selección de Canadá, pero la victoria no fue posible. Las canadienses se impusieron por 24-39, dejando definitivamente a España en la sexta plaza.

En la competición masculina, España también realizó un torneo fantástico, plantando cara a todos los rivales, pero no tuvo suerte en el cruce de los octavos de final, donde tuvo que lidiar con uno de los principales favoritos, México, que dejó fuera a los nuestros. Al final los chicos de Chus Batista terminaron en la decimocuarta posición final, pero merecieron mucho más por el juego desplegado durante todo el campeonato.
En la primera fase la selección masculina sumó dos victorias y una derrota en el complicado Grupo A, cumpliendo con el objetivo de meterse en los octavos de final como segunda de grupo por detrás de la intratable selección de Estados Unidos, número 1 del ranking y vigente campeona mundial. Para conseguirlo, los nuestros no fallaron ante los otros rivales del grupo, Serbia (45-24) y Brasil (32-19), logrando dos victorias convincentes con un juego muy sólido. La única derrota en la primera fase llegó precisamente ante los estadounidenses, aunque el equipo nacional plantó cara en muchas fases del partido y dejó constancia de su calidad (25-57).
La suerte, sin embargo, no acompañó a España en el posterior cruce de octavos de final, donde tuvo que enfrentarse a otro hueso muy duro de roer, la selección de México, subcampeona mundial en 2021 y otra de las favoritas. Nuestros chicos lo intentaron y realizaron un espléndido partido, pero los mexicanos acabaron imponiendo su ley para llevarse el triunfo por un margen de 11 puntos (42-31).
Tras esta derrota, España afrontó la lucha por los puestos del 9º al 16º, y en el primer compromiso se llevó otro duro revés al perder contra Gran Bretaña en un final de infarto (28-34). La selección tuvo el triunfo en sus manos en la última jugada, pero se quedó con la miel en los labios. Los pupilos de Chus Batista, pese a este nuevo mazazo, sacaron su orgullo y se resarcieron en el siguiente encuentro, donde ganaron a Australia con autoridad (50-34). Con esta victoria, se jugaron el 13º y 14º puesto ante Panamá, en otra igualada batalla que desafortunadamente terminó en derrota (32-41). Pese a todo, el trabajo del equipo volvió a ser enorme, demostrando que podían haber estado más arriba.
Doblete estadounidense
El Mundial de Finlandia confirmó el dominio de los Estados Unidos, que revalidaron el título de campeones del Mundo que ya habían conquistado en Israel en 2021. En la categoría masculina, los norteamericanos alzaron el título al imponerse en la final a la selección de Austria (53-21), mientras que en el torneo femenino las estadounidenses derrotaron a México (31-18) en el partido decisivo por el oro. Todos los resultados y clasificaciones del Mundial de Flag Football de Finlandia, en la página web oficial del campeonato: www.flagwc24.com.
El Europeo Júnior de Belgrado, siguiente reto
Tras la celebración del Mundial, las Selecciones Nacionales de Flag, que cuentan con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM), patrocinador oficial, y la marca deportiva Luanvi, afrontarán ahora el Europeo Júnior de Belgrado (Serbia), que tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre con la participación de los combinados U17 (masculino y femenino) y el equipo U15 mixto.
Fotos Lola Morales
26/08/2024 | Team Spain Flag
Llega la hora de la verdad. Este martes 27 de agosto arrancan en Finlandia los Mundiales de Flag Football, modalidad sin contacto del Fútbol Americano que será olímpica en los Juegos de Los Ángeles 2028, y España no faltará a la gran cita. Nuestras selecciones viajan hacia la localidad finlandesa de Lahti, sede del torneo, con la misión de dejar en lo más alto el pabellón español en una competición que, durante cuatro días, reunirá a las mejores selecciones del mundo: 32 en la categoría masculina y 23 en la femenina.
Las Selecciones Nacionales de Flag Football, bajo la dirección de Daniel Castañón (Selección Femenina) y Chus Batista (Selección Masculina), han trabajado intensamente durante los últimos meses con el objetivo de intentar pelear por los puestos de honor en este Campeonato del Mundo y viajan con las maletas cargadas de ilusión. Este fin de semana, antes de partir hacia Finlandia, han realizado una última concentración en Madrid para afinar los últimos detalles.
Para afrontar el Mundial con las máximas garantías, las selecciones nacionales han contado con el respaldo del Consejo Superior de Deportes (CSD), el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM), patrocinador oficial de los Equipos Nacionales de Flag, y la marca deportiva Luanvi, que vestirá a nuestr@s atletas durante la competición.
En el torneo femenino, España, oro y plata en los dos últimos Europeos, se presenta como la sexta clasificada del ranking mundial y con ganas de meterse en la lucha por los metales. En la primera fase, las nuestras estarán en el Grupo E, donde se enfrentarán a Austria, Nueva Zelanda y Suiza. El debut de España será contra Suiza el martes 27 a las 12:00 h (hora española). Ese mismo día, a las 18:15 h, se medirán a Nueva Zelanda. El último partido de la primera fase se jugará el miércoles 28 a las 12:00 h frente a Austria. En esta categoría femenina, la competición se estructura en tres grupos de cinco equipos y dos grupos de cuatro. Los tres primeros de cada grupo, junto con el mejor cuarto clasificado, avanzarán hacia los playoffs por el título.
“Un Mundial siempre es muy complicado. Estados Unidos, México, Canadá, Panamá o Japón son equipos que ya saben lo que es ser campeones del mundo o finalistas, y unidos a Gran Bretaña, Austria, Francia o Alemania, y a países que vienen empujando fuerte como Australia, van a hacer que este torneo sea sin duda el más duro y exigente de la historia”, explica el seleccionador femenino Daniel Castañón, que tiene claro que “todos los partidos serán muy competidos” y que “será clave tener buenas sensaciones en la primera fase para obtener el cruce más favorable posible” en las eliminatorias por el título.
Para disputar el Mundial, Daniel Castañón, que cuenta con Kenny Bello como coordinador ofensivo, ha convocado a las siguientes jugadoras:
María Vidal (Gijón Mariners)
Victoria Sánchez (Alicante Sharks)
Violeta Wiksten (Alicante Sharks)
Mar Hernández (LG OLED Black Demons Las Rozas)
Estefanía Sastre (Gijón Mariners)
Laia Girona (Barberà Rookies)
Elvira Núñez (LG OLED Black Demons Las Rozas)
Ana Leal (Alicante Sharks)
Olga Sotillo (LG OLED Black Demons Las Rozas)
Mónica Rafecas (Barberà Rookies)
Emma García (Oviedo Phoenix)
Cristina Gómez (LG OLED Black Demons Las Rozas)
En la competición masculina, la primera fase contará con ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los campeones y subcampeones de cada grupo lograrán la clasificación para los playoffs. El Team Spain ha sido ubicado en el potente grupo A, donde se medirá con la gran favorita y actual campeona del mundo, Estados Unidos, así como con los equipos de Brasil y Serbia. Aunque la primera plaza parece destinada de antemano a los estadounidenses, España luchará intensamente para lograr el segundo billete a los playoffs. “Tenemos un equipo unido y potente, y aunque nos haya tocado un grupo complicado nos vemos con opciones y vamos a por ello”, apunta el seleccionador nacional masculino, Chus Batista.
El debut de la selección española masculina será contra Serbia el martes 27 a las 8:15 h de la mañana, seguido del duro enfrentamiento contra Estados Unidos ese mismo día a las 15:45 h. La fase de grupos concluirá para los nuestros el miércoles 28 a las 8:15 h con el encuentro frente a Brasil.
Chus Batista, acompañado en el staff por Miguel Bayod (Coordinador Ofensivo) y Luis Matesanz (Coordinador Defensivo), cuenta con los siguientes jugadores para afrontar el campeonato:
Willem Jore-Sastre (Valencia Firebats)
Matías Castagno (LG OLED Black Demons Las Rozas)
Álvaro Cansinos (LG OLED Black Demons Las Rozas)
Alejandro García (Atlantic Devils Las Palmas de Gran Canaria)
Jorge García (LG OLED Black Demons Las Rozas)
Pablo de Diego (LG OLED Black Demons Las Rozas)
Guillermo Cámara (Valencia Firebats)
Jesús Clemente (Valencia Firebats)
Roque Alarcón (Valencia Firebats)
Iván López (Camioneros de Coslada)
Alejandro Silvestre (Valencia Firebats)
El Mundial de Flag Football de Finlandia se retransmitirá en directo a través de IFAF TV, el canal oficial de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF), y también se podrá seguir a través de la página web del torneo, www.flagwc24.com, y de las Redes Sociales de FEFA.
Foto Lola Morales
16/08/2024 | Team Spain Flag
Ya conocemos a los jugadores y jugadoras que representarán a España en el inminente Mundial de Flag Football de Finlandia. Los seleccionadores nacionales, Chis Batista y Daniel Castañón, ya han dado a conocer la lista definitiva de convocad@s para esa gran cita, que se disputará del 27 al 30 de agosto.
En el combinado masculino, los elegidos por Chus Batista son Willem Jore-Sastre, Matías Castagno, Álvaro Cansinos, Alejandro García, Jorge García, Pablo de Diego, Guillermo Cámara, Jesús Clemente, Roque Alarcón, Iván López y Alejandro Silvestre, mientras que en el equipo femenino, oro y plata en los dos últimos europeos, Daniel Castañón contará con las siguientes 12 jugadoras: María Vidal, Victoria Sánchez, Violeta Wiksten, Mar Hernández, Estefanía Sastre, Laia Girona, Elvira Núñez, Ana Leal, Olga Sotillo, Mónica Rafecas, Emma García y Cristina Gómez.


Foto Lola Morales
06/08/2024 | Team Spain Flag
Este fin de semana se ha celebrado la última concentración de las selecciones españolas absolutas de Flag Football antes de la disputa del Mundial de Finlandia. Los jugadores y jugadoras seleccionados se han concentrado en Madrid para afinar su preparación de cara a esa gran cita, que se celebrará del 27 al 30 de agosto.
Gracias a la visita de jugadoras de distintos clubes de Madrid, la selección femenina disputó varios partidos para poner en práctica todo lo entrenado durante estos últimos meses.

Cada miembro del equipo se está preparando con dedicación y seriedad, consciente del reto que supone competir a nivel internacional y con el objetivo de dejar en lo más alto el nombre de nuestro país.
Los convocad@s para esta última concentración fueron los siguientes:


Fotos Lola Morales
22/07/2024 | Team Spain Flag
Este fin de semana se ha celebrado en Madrid la segunda concentración de las selecciones españolas de las categorías youth de Flag Football: U15 Mixto, U17 Femenino y U17 Masculino.
En esta ocasión, 54 jugadores y jugadoras continuaron su preparación para el Campeonato Europeo que se celebrará en Belgrado en septiembre, con la esperanza de asegurar un lugar en el roster final de sus respectivas categorías.
Como broche final, las tres categorías disputaron partidos contra jugadores de distintos clubes de Madrid para poder poner en práctica todo lo aprendido durante el fin de semana.
La experiencia adquirida en estos días será crucial para afrontar con éxito el próximo reto en Belgrado y seguir elevando el nivel del Flag Football en España.



Fotos Lola Morales
18/07/2024 | Team Spain Flag
Las Selecciones Nacionales de Flag Football de las categorías U17 masculina y femenina y U15 mixta volverán a concentrarse del 19 al 21 de julio en Madrid para continuar con la preparación de los Europeos de Belgrado (Serbia), que se celebrarán el próximo mes de septiembre. Para esta nueva cita, los seleccionadores nacionales de las categorías Youth ya han dado a conocer la lista de convocad@s, con jugadores y jugadoras procedentes de LG OLED Black Demons Las Rozas, Bigues i Riells Scorpions, Villanueva Black Storks, Valencia Firebats, Terrassa Reds, Royal Oaks Knights de Alcobendas, Osos Rivas, Alicante Thunder, Camioneros de Coslada, L’Hospitalet Pioners, Málaga Corsairs, Oviedo Phoenix, Plasencia Ducks, Murcia Cobras, Mallorca Voltors, Bacus de Ullastrell, Ávila Grizzlies, Cantabria Bisons, Zaragoza Hurricanes y Barcelona Pagesos.
Foto Lola Morales


