La Selección Nacional Júnior cayó ante la República Checa por 34-21 en el partido por el noveno puesto del Campeonato de Europa U19. El combinado de Honorio Arias plantó cara en todo momento y llegó al descanso con opciones (14-14), pero un mal inicio del tercer cuarto resulto letal. Dos «touchdowns» consecutivos del conjunto checo dejaron a España en una situación complicada y, pese a intentarlo hasta el final, la remontada no fue posible. España, con esta derrota, termina en el décimo puesto del torneo y se queda sin el deseado ascenso al Grupo B. Eloi Soler, Jorge García-Valcárcel y Oliver Josten anotaron los tres «touchdowns» del Team Spain, los tres a pase del «quarterback» Marc Novella. En labores defensivas, Raúl González Martínez sumó dos balones interceptados y Oumar Tandian recuperó otro con un «fumble»,
La República Checa inauguró el marcador en el primer cuarto, aprovechando un «punt» corto del combinado español que dejó en balón en una posición peligrosa para los nuestros. Los checos supieron traducir esa buena posición de campo en el primer «touchdown» del partido (7-0). El Team Spain reaccionó en el siguiente turno ofensivo y Marc Novella conectó con Eloi Soler para devolver el golpe. España no pudo transformar el punto extra, lo que le impidió igualar la contienda (7-6).
En el segundo cuarto un balón interceptado por la defensa checa fue la antesala del segundo TD del conjunto local, que amplió su ventaja (14-6). Una vez más los nuestros tuvieron que levantarse tras este duro golpe y lo hicieron de nuevo por vía aérea, con otro gran pase de TD de Marc Novella a Jorge García-Valcárcel. España, además, sumó la conversión de 2 puntos, por mediación del propio Jorge García-Valcárcel, para situar las tablas al descanso (14-14).
El tercer cuarto comenzó con una intercepción de la defensa española, pero poco después los nuestros perdieron el oval con un «fumble». Fruto de esta pérdida de balón, la República Checa empezó su ataque casi a las puertas de la «end zone» y lo aprovechó para asestar un nuevo golpe (21-14). Casi sin tiempo para recuperarse, España encajó otro TD que ya resultó casi definitivo. Marc Novella fue interceptado y los checos retornaron el balón hasta la zona de anotación para aumentar la brecha en el marcador (27-14).
Una vez más España tuvo que remar a contracorriente, pero los chicos de Honorio Arias nunca bajaron los brazos. Otro gran pase de Marc Novella, a Oliver Josten, puso el 27-21 y el Team Spain peleó hasta el final para dar la vuelta al partido. En los compases finales, sin embargo, la República Checa estableció el definitivo 34-21, dejando sin recompensa el enorme esfuerzo de los nuestros.
El Team Spain Júnior vuelve a la acción para disputar un nuevo compromiso del Campeonato de Europa U19. Tras vencer a Bélgica por 48-6 el pasado mes de abril en Calatayud, el combinado que dirige Honorio Arias se enfrentará ahora a la República Checa. El ganador del choque, que se celebrará este sábado 16 de septiembre a las 14h en el Rugby Sparta Stadium de Praga, terminará en la novena posición final del Europeo. El partido se podrá ver en directo a través del canal de YouTube de la Federación Checa de Fútbol Americano: https://www.youtube.com/@CAAFcz
Para afrontar esta gran cita, Honorio Arias ya ha dado a conocer la lista de convocados, formada por los siguientes 34 jugadores:
POS.
NOMBRE
EQUIPO
QB
Marc Novella Atienza
Barberà Rookies
RB
Ignacio Diz Bravo
Las Rozas Black Demons
RB
Samuel Castillo Chiscano
Pinto Goldbats
WR
Jorge García-Valcárcel Patiño
Las Rozas Black Demons
WR
Pablo Gómez García
Pioners / Dragons Academy
WR
Oliver Phoenix Josten Manzanero
Düsseldorf Panther
WR
David Martínez Rivero
Badalona Dracs
WR
Albert González Moreno
Badalona Dracs
WR
Eloi Soler Pintiado
Badalona Dracs
WR
Daniel Salazar Castro
Osos Rivas
OL
Carlos España Rosa
Royal Oaks Knights
OL
Joel Ruiz Martínez
Badalona Dracs
OL
Dikran Keuchkerian Martín
Las Rozas Black Demons
OL
Hugo García Muñoz
Las Rozas Black Demons
OL
Pablo Martínez García
Royal Oaks Knights
OL
Máximo Asensio Leiva
Badalona Dracs
OL
Arnau Oliva Canela
Badalona Dracs
DL
Enzo Biasizzo Serra
Pioners / Dragons Academy
DL
Marc García Valero
Terrassa Reds
DL
Gerard Mancheño Villegas
Badalona Dracs
DL
Omar Tandian Balde
Badalona Dracs
DL
Pau Tomàs Joanpere
Pioners / Dragons Academy
DL
Iván López Sastre
Camioneros Coslada
LB
Joel Cabré Cepero
Imperials Reus
LB
Sebastián Quintero Cruz
London Blitz
LB
Alen Fernández Luna
Badalona Dracs
LB
José Antonio Gómez Lapuente
Camioneros Coslada
LB
Mario Ruiz Pillosu
Pioners / Dragons Academy
DB
Iván Ávila Pérez
Gijón Mariners
DB
Alex Cerezo Cabello
Badalona Dracs
DB
David Victor Fouz Garrido
Las Rozas Black Demons
DB
Mateo García Sanchís
Valencia Firebats
DB
Iván Bravo Díaz
Gijón Mariners
DB
Raúl González Martínez
Pioners / Dragons Academy
El seleccionador nacional U19 estará acompañado en el staff por Óscar Pérez, Raúl Saavedra, Conrado Sánchez e Ignacio Ponce, además de los fisios Carlos López y Marc Piña. El equipo se concentró este miércoles en el Urban Camp de Las Rozas, donde realizará dobles sesiones de entrenamiento para preparar el partido. La expedición, encabezada por el Presidente de FEFA, José Luis Soler, viajará hacia Praga el viernes por la mañana.
Honorio Arias confía en el potencial del equipo para volver a casa con la novena posición en el bolsillo: «Tenemos muchas ganas de medirnos a la República Checa, poner a prueba nuestro nivel y resarcirnos de las derrotas que sufrimos en 2022 en Bolonia y que nos impidieron mantenernos en el Grupo B y estar entre los 8 mejores. Para la generación de chicos del 2004 será su último partido como júniors y queremos que dejen a la Selección en el mismo lugar que la encontraron. Contamos, además, con jugadores jóvenes de 2005 y 2006, de mucho potencial, y vamos con toda la ilusión de plantar cara a Chequia y llevarnos el triunfo».
España se impuso a Alemania por 8-6 en el Campo de Fútbol San Íñigo de la Ciudad Deportiva de Calatayud y tras las dos primeras jornadas ocupa la cima de la clasificación del Campeonato de Europa Femenino organizado por la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF). Las jugadoras de Manuel Ibáñez, que el pasado mes de mayo ganaron a Finlandia por 0-12, suman dos victorias en dos partidos y cerrarán el año 2023 al frente de la tabla (2-0), por delante de Alemania, Finlandia y Gran Bretaña (las tres con un balance de 1-1) y de Suecia (0-2).
El título continental femenino se decide por el sistema de liga y las siguientes jornadas se disputarán en 2024. España recibirá a Gran Bretaña (12-14 de abril) y viajará a Suecia (24-26 de mayo) con todas las opciones de hacer historia y conquistar el oro europeo.
La victoria ante Alemania no fue nada fácil, en un igualadísimo encuentro marcado por el fuerte viento que sopló en el Campo de Fútbol San Íñigo de Calatayud, que dificultó el juego aéreo de ambos equipos. El primer cuarto terminó con el 0-0 inicial, aunque Alemania tuvo una primera oportunidad de anotar tras acercarse peligrosamente a la zona de anotación española, tras un “punt” que quedó muy corto por culpa del viento. La defensa española, sin embargo, se mostró expeditiva para frustrar las intenciones del combinado alemán.
Todas las anotaciones llegaron en el segundo cuarto. Alemania se adelantó en el marcador tras recuperar el oval con un “fumble” en una gran posición de campo. Las alemanas no desaprovecharon esta ocasión y sumaron el primer “touchdown” del choque con un pase de 5 yardas de Silvana Friese a Dana Huber, aunque fallaron el posterior intento de conversión de 2 puntos (0-6).
España contraatacó inmediatamente y una carrera espectacular de Olga Sotillo, tras recibir el pase de la QB Vicky Valverde, llevó el balón hasta la yarda 7 alemana. La conexión Valverde-Sotillo volvió a funcionar a la perfección para sumar el “touchdown” y ambas jugadoras repitieron protagonismo para anotar también la conversión de 2, que a la postre fue decisiva para el triunfo (8-6).
La igualdad y la emoción presidieron la segunda mitad, donde España supo mantener su mínima ventaja y frustrar todos los intentos del conjunto alemán de dar la vuelta al partido. Dora Jung interceptó en dos ocasiones a Mónica Rafecas, encargada de dirigir la ofensiva española tras el descanso, pero la defensa española se mantuvo intratable. Otra intercepción, en esta ocasión de Elisabeth Collado a Mona Stevens, fue crucial en el último cuarto para terminar de decantar el choque y asegurar el triunfo de un Team Spain que está haciendo historia.
El partido, que fue retransmitido en directo por Live Vuvuzela, contó con un gran ambiente en las gradas y con la presencia del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Calatayud, D. Héctor Sarriá, del Presidente de FEFA, D. José Luis Soler, y del Presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol Americano, D. Juan Juncosa.
La Selección Nacional Femenina continuará su andadura en el Campeonato de Europa este próximo sábado 26 de agosto en Calatayud, donde se enfrentará a Alemania. El choque tendrá lugar en el Campo de Fútbol San Iñigo, en la Ciudad Deportiva de la localidad aragonesa, y comenzará a las 6 de la tarde. La entrada será gratuita y el duelo también se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de FEFA y en IFAF TV, gracias a la retransmisión de Live Vuvuzela.
España buscará la segunda victoria tras su espectacular triunfo ante Finlandia el pasado mes de mayo en la jornada inaugural del torneo. Las nuestras realizaron un auténtico partidazo, sorprendiendo a las vigentes campeonas de Europa por 0-12 con Olga Sotillo y Allison Rodríguez como anotadoras.
La Selección Nacional Femenina empezó la preparación para el partido el pasado fin de semana, con la celebración de unos tryouts y un training camp en Valencia, y este jueves 24 de agosto el equipo se concentrará en el Urban Camp de la localidad madrileña de Las Rozas. La expedición, tras dos días con dobles sesiones de entrenamiento, viajará a Calatayud el sábado 26 por la mañana.
El seleccionador nacional, Manuel Ibáñez ya ha dado a conocer la lista de convocadas, formada por las siguientes 35 jugadoras:
Lisette-Carolina Sáenz Córdoba
OL
LG OLED B. Demons
Lía Serrano Ibáñez
OL
Valencia Firebats
Cristina Aulló Padilla
OL
Valencia Firebats
Soraya Cerrada Baeza
OL
Valencia Firebats
Tamara Galindo Martín
OL
Zaragoza Sparrows
Aurora Arias Parrilla
OL
Osas Rivas
María Libertad Brezo Herrero
OL
Fuenla. Wolverines
Victoria Valverde Ortega
QB
L’Hospitalet Pioners
Mónica Rafecas Barceló
QB
Barberà Rookies
Olga Sotillo Val
WR
LG OLED B. Demons
María Vivar Diaz
WR
LG OLED B. Demons
Alba Izquierdo Crespo
WR
Barberà Rookies
María Del Mar Hernández Vitorique
WR
LG OLED B. Demons
Allison Francis Rodríguez Vivas
WR
Barberà Rookies
Patricia Meixide Vázquez
LB
Barberà Rookies
Cristina Gómez Pérez
LB
LG OLED B. Demons
Lara Alabert i Suñé
LB
Barcelona Búfals
Laura Martínez Fiñaga
LB
Granada Valkirias
Laura Fernández García
LB
L’Hospitalet Pioners
Ruth Álvarez Moll
LB
Barcelona Búfals
Lidia Granados Sánchez
DL
Barcelona Búfals
Natalia Alonso Ruiz
DL
LG OLED B. Demons
Ángela Boned Carvajal
DL
Camioneras de Coslada
Nuria Vera Carceller
DL
Barcelona Búfals
Andrea Vázquez Natividad
DL
LG OLED B. Demons
Carla Blanca Lasheras
S
Granada Valkirias
Elisabeth Collado Torrecilla
S
Osas Rivas
Mireia Peral Peñuela
CB
Barberà Rookies
María Elisa Pajín García
CB
Osas Rivas
Adriana Martín Pérez
DB
Royal Oaks Knights
Anna Torras Ribalta
DB
Barcelona Búfals
Laura Anadón Martínez
DB
Zaragoza Hurricanes
Elena Leiva Muñoz
FB
Barberà Rookies
Elvira Núñez Calzado
RB
LG OLED B. Demons
Sara Fátima Martínez de Murguia Almagro
RB
Barcelona Búfals
Manuel Ibáñez contará con un staff formado por Álvaro Quezada (Coordinador Ofensivo), Juan Antonio Escobar (Coordinador Defensivo), José Ignacio Gutiérrez (ST Coordinator), Sergio Condés (WR Coach), Isaac Buján (LB Coach), Marco Antonio Zárate (Def. Coach), Abel Jorna (S&C-RB Coach), Ignacio Cordero (DB Coach), Ignacio Gutiérrez (Assis. Coach), Ignacio Ordaz (Fisio), Álvaro Arjona (Fisio) y Mercedes García (Jefa de Operaciones).
El seleccionador nacional femenino es consciente de la dificultad de superar una selección tan potente como la alemana, que en la jornada inaugural del Europeo también sumó una gran victoria ante Gran Bretaña (22-23), pero confía ciegamente en el potencial de las 35 elegidas para disputar el partido, Ibáñez, además, espera que el Team Spain contará con el apoyo de toda la familia del football nacional, y que las gradas del estadio se llenarán para apoyar a España.
Tras el partido en Israel del Team Spain masculino, llega el turno de la Selección Femenina, que volverá a la actividad el fin de semana del 19 y 20 de agosto en Valencia con una doble jornada de Tryouts y Training Camp. Las sesiones de entrenamiento se celebrarán en el Estadi del Turia (Tramo III) y serán la antesala del partido que el Team Spain tiene que jugar ante Alemania el sábado 26 en Calatayud, correspondiente a la segunda jornada del Europeo Femenino. Tras vencer a Finlandia por 0-12 el pasado mes de mayo, las jugadoras que dirige Manuel Ibáñez intentarán sumar una nueva victoria en su estreno en casa.
La convocatoria para participar en los Tryouts y el Training Camp es gratuita y abierta para jugadoras de todas las edades (las menores requerirán de autorización paterna). El sábado 19 la jornada empezará a las 9:30h de la mañana, con el registro de todas las participantes, y posteriormente habrá dos sesiones de entrenamiento: de10h a 13h y de 18h a 21h. El domingo día 20 habrá una única sesión matutina, de 10h a 14h.
España perdió ante Israel por 30-23 en un igualado encuentro y dijo adiós a sus opciones de lograr el ascenso al Grupo A del Campeonato de Europa Senior Masculino. Varios errores en el primer tiempo pasaron factura al Team Spain, que pese a ir casi todo el partido por detrás en el marcador nunca lanzó la toalla, peleando hasta el final. Los nuestros tuvieron un último «drive» para llevar el choque a la prórroga, pero se quedaron con la miel en los labios, sin culminar la remontada. España, tras este resultado, termina el Europeo en la decimocuarta posición, mientras que Israel consigue el pase a la siguiente ronda y en octubre se las verá con Alemania en la eliminatoria decisiva por el ascenso al grupo de los 12 mejores equipos del continente.
El partido, disputado en el Kraft Family Sports Campus de Jerusalén, empezó muy bien para los intereses del Team Spain. Carlos Chaves interceptó al «quarterback» israelí Zvi Greenstone y, tras recuperar el oval, Sergio Barbero conectó con Javier Barrena para inaugurar el marcador para los nuestros (0-7). Este buen inicio, sin embargo, no tuvo continuidad e Israel pasó a dominar el partido, en buena parte por culpa de los propios errores de España, muy imprecisa y cometiendo excesivas penalizaciones.
Danny Eastman brilló en la defensiva de Israel y la primera de sus dos intercepciones fue la antesala del primer «touchdown» del combinado hebreo. Tras avanzar con solvencia en ataque, los israelíes se plantaron en la «red zone». En primera instancia la defensa del Team Spain resistió y forzó el «field-goal», pero una inoportuna penalización en la jugada de la patada resultó letal. Israel tuvo de nuevo primer «down» a las puertas de la «end zone» y no desaprovechó esta segunda oportunidad para igualar la contienda, anotando con un pase de Zvi Greenstone a Haim Edery (7-7).
Un «fumble» de Sergio Barbero, ya en el segundo cuarto, dio alas al conjunto israelí, que recuperó el oval en una inmejorable posición de campo y se adelantó en el marcador con otro pase de Greenstone, en esta ocasión a Amit Kolton (14-7). España pudo devolver el golpe en el «kickoff» posterior, con un estratosférico retorno de 90 yardas de Álvaro Cansinos, aunque sin lograr empatar el choque al fallar el intento de punto extra, bloqueado por la defensa (14-13).
Las espadas estaban en todo lo alto, pero los siguientes minutos fueron muy negativos para España, que encajó dos «touchdowns» consecutivos y no encontró nunca el ritmo en ataque. Otro pase de Zvi Greenstone, a Daniel Michaelov, situó el 20-13. Y tras una nueva intercepción de Danny Eastman, el combinado israelí amplió su ventaja con la cuarta asistencia de Greenstone, que conectó con Miron Hayes para establecer un preocupante 27-13. Quedaba muy poco tiempo para el descanso, pero los nuestros lo aprovecharon a la perfección para volver a meterse en el partido, con un espléndido pase de Sergio Barbero a Eduardo Pérez (27-20).
En la reanudación España dispuso del primer turno ofensivo y lo empezó moviendo muy bien las cadenas con el juego terrestre, que apareció momentáneamente con Cristian Santos y Daniel Romero de protagonistas. Los de Fernando Guijarro, no obstante, no rubricaron con puntos ese «drive» inicial y poco después Israel pudo abrir una nueva brecha en el marcador con un «field-goal» transformado por Daniel Michaelov (30-20).
Con este resultado se llegó al último cuarto, donde España siguió peleando hasta el final para dar la vuelta al partido. Luis Cereceda, con otro «field-goal», puso de nuevo a los nuestros a una sola anotación (30-23). Y poco después una gran intercepción de Curro Anglada dio una oportunidad extra al Team Spain de poder igualar la contienda. España, desgraciadamente, no pudo capitalizar ese «turnover» ni tampoco un último «drive» con 2:30 en el reloj, en un final de infarto donde tampoco faltó alguna polémica decisión arbitral. La selección de Israel, que fue mejor durante muchas fases del choque, supo aguantar los 7 puntos de ventaja y en los últimos segundos plantó rodilla para asegurar el triunfo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
NOMBRE DE LA COOKIE
PROVEEDOR
TIPO
CADUCIDAD
CookieConsent
fefa.es
HTTP
1 año
Descripción del objetivo de la cookie: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual
Fuente: https://consent.cookiebot.com/uc.js
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
NOMBRE DE LA COOKIE
PROVEEDOR
TIPO
CADUCIDAD
_ga
fefa.es
HTTP
2 años
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales de marketing, que se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes:
NOMBRE DE LA COOKIE
PROVEEDOR
TIPO
CADUCIDAD
__atuvc
fefa.es
HTTP
13 meses
Descripción del objetivo de la cookie: Actualiza el contador de las funciones de compartir de forma social de un sitio web.
Descripción del objetivo de la cookie: Asegura que el contador actualizado se muestra al usuario si se comparte una página con el servicio de compartir de forma social, AddThis.
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis
Fuente: Script en línea
ads/ga-audiences
google.com
Pixel
Session
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizada por Google AdWords para reconectar con visitantes que tienen posibilidades de convertirse en clientes, se basa en el comportamiento online del cliente a través de las webs.
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis
Fuente: Script en línea
at-rand
fefa.es
HTML
Persistent
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis
Fuente: Script en línea
GPS
youtube.com
HTTP
1 día
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS.
Fuente: https://www.youtube.com/embed/bhpx5dvktyq
IDE
doubleclick.net
HTTP
1 año
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Fuente: https://www.youtube.com/embed/bhpx5dvktyq
loc
addthis.com
HTTP
13 meses
Descripción del objetivo de la cookie: Geolocalización, que se utiliza para ayudar a los proveedores a determinar dónde están geográficamente ubicados (a nivel de estado) los usuarios que comparten información entre sí.
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos.
Descripción del objetivo de la cookie: Registra una identificación única que utiliza Google para mantener estadísticas sobre cómo utiliza el visitante los vídeos de YouTube en sitios web diferentes.
Fuente: https://www.youtube.com/embed/bhpx5dvktyq
test_cookie
doubleclick.net
HTTP
1 día
Descripción del objetivo de la cookie: Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.
Fuente: https://www.youtube.com/embed/bhpx5dvktyq
uvc
addthis.com
HTTP
13 meses
Descripción del objetivo de la cookie: Detecta con qué frecuencia el servicio de compartir de forma social, AddThis, encuentra al mismo usuario.