España se impuso a Alemania por 8-6 en el Campo de Fútbol San Íñigo de la Ciudad Deportiva de Calatayud y tras las dos primeras jornadas ocupa la cima de la clasificación del Campeonato de Europa Femenino organizado por la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF). Las jugadoras de Manuel Ibáñez, que el pasado mes de mayo ganaron a Finlandia por 0-12, suman dos victorias en dos partidos y cerrarán el año 2023 al frente de la tabla (2-0), por delante de Alemania, Finlandia y Gran Bretaña (las tres con un balance de 1-1) y de Suecia (0-2).
El título continental femenino se decide por el sistema de liga y las siguientes jornadas se disputarán en 2024. España recibirá a Gran Bretaña (12-14 de abril) y viajará a Suecia (24-26 de mayo) con todas las opciones de hacer historia y conquistar el oro europeo.
La victoria ante Alemania no fue nada fácil, en un igualadísimo encuentro marcado por el fuerte viento que sopló en el Campo de Fútbol San Íñigo de Calatayud, que dificultó el juego aéreo de ambos equipos. El primer cuarto terminó con el 0-0 inicial, aunque Alemania tuvo una primera oportunidad de anotar tras acercarse peligrosamente a la zona de anotación española, tras un “punt” que quedó muy corto por culpa del viento. La defensa española, sin embargo, se mostró expeditiva para frustrar las intenciones del combinado alemán.
Todas las anotaciones llegaron en el segundo cuarto. Alemania se adelantó en el marcador tras recuperar el oval con un “fumble” en una gran posición de campo. Las alemanas no desaprovecharon esta ocasión y sumaron el primer “touchdown” del choque con un pase de 5 yardas de Silvana Friese a Dana Huber, aunque fallaron el posterior intento de conversión de 2 puntos (0-6).
España contraatacó inmediatamente y una carrera espectacular de Olga Sotillo, tras recibir el pase de la QB Vicky Valverde, llevó el balón hasta la yarda 7 alemana. La conexión Valverde-Sotillo volvió a funcionar a la perfección para sumar el “touchdown” y ambas jugadoras repitieron protagonismo para anotar también la conversión de 2, que a la postre fue decisiva para el triunfo (8-6).
La igualdad y la emoción presidieron la segunda mitad, donde España supo mantener su mínima ventaja y frustrar todos los intentos del conjunto alemán de dar la vuelta al partido. Dora Jung interceptó en dos ocasiones a Mónica Rafecas, encargada de dirigir la ofensiva española tras el descanso, pero la defensa española se mantuvo intratable. Otra intercepción, en esta ocasión de Elisabeth Collado a Mona Stevens, fue crucial en el último cuarto para terminar de decantar el choque y asegurar el triunfo de un Team Spain que está haciendo historia.
El partido, que fue retransmitido en directo por Live Vuvuzela, contó con un gran ambiente en las gradas y con la presencia del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Calatayud, D. Héctor Sarriá, del Presidente de FEFA, D. José Luis Soler, y del Presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol Americano, D. Juan Juncosa.
Fotos Lola Morales